La organización de los Juegos Nacionales 2019 ya tiene a su disposición los tres primeros escenarios para las justas. El alcalde de Cartagena Pedrito Pereira hizo entrega del coliseo de Gimnasia y Combate Ignacio Amador de la Peña, el estadio de softbol Argemiro Bermúdez y el complejo de raquetas ubicado en la avenida del Lago.
«Con esto demostramos el compromiso del Distrito con la realización de los Juegos, hemos trabajado sin descanso desde el proceso licitatorio para que todos los escenarios estén a punto para las justas y a tiempo. Hoy con estos tres escenarios entregados podemos decir que estamos en los tiempos para entregar los que faltan de la Villa Olímpica», aseguró el alcalde Pedrito Pereira.
Los tres escenarios entregados fueron refaccionados con recursos del sistema general de regalías, los cuales se consiguieron a través de la gestión de la secretaría de Planeación en cabeza de Iván Castro. «Conseguimos 40.000 millones de regalías para invertir en estos escenarios, se hizo un trabajo casi que contra reloj, pero el esfuerzo se ve materializado con estas entregas», sostuvo Castro.
Coliseo de gimnasia y combate
El coliseo Ignacio Amador de la Peña recibió una inversión de 5.700 millones de pesos. Los trabajos consistieron en la reparación general de la estructura, adecuación de la zona auxiliar para deportistas, así como remodelación de las oficinas y zonas comunes. Así mismo se cambió la cubierta del escenario que evidenció filtraciones una vez empezaron las obras.
Estadio de softbol Argemiro Bermúdez
El templo del softbol en Colombia recibió una inversión de 3.000 millones de pesos que sirvió para la recuperación total del gramado en la zona de los jardines. También se instaló silletería en la zona VIP del escenario y se reconstruyó la zona de las baterías sanitarias. También se invirtió en el drenaje del escenario.
Complejo de raquetas
En el complejo de raquetas se invirtieron 3.500 millones de pesos. El escenario fue sometido a una remodelación total, se recuperaron las 8 canchas de tenis y 6 de squash, al tiempo que se construyó una nueva cancha de ese deporte para la modalidad de dobles, la tercera de su tipo en Latinoamérica. También se arreglaron las oficinas y los baños.