Los cuadriláteros están de luto. En Cartagena, a la edad de 80 años, murió en el inicio de este jueves 20 de enero el mítico boxeador cartagenero Bernardo Caraballo, primer pugilista colombiano en pelear por un título mundial de boxeo.
Bernardo Caraballo, nacido en Bocachica el 1 de enero de 1942, fue el primer pugilista colombiano en integrar la lista del Ranking Mundial de Boxeo, como también el primero en disputar un campeonato de título mundial, cuando cayó derrotado el 27 de noviembre de 1964 ante el brasilero Eder Jofre en el estadio El Campín de Bogotá, en un combate que partió en dos la historia del boxeo colombiano.
Debutó como profesional en el año de 1961, ante Carlos Ángulo, a quien le ganó por la vía del nocaut. Tras varias victorias, incluidas dos sobre el venezolano Ramón Arias, la National Boxing Asociation (NBA) lo clasificó en su ránking mundial como 9 mosca, en julio de 1962.
El 27 de noviembre de 1964 Caraballo fue derrotado por el campeón brasileño Eder Jofre en siete asaltos. Luego de perder ante Jofre, Caraballo volvió a tener otra oportunidad el 4 de julio de 1967, cayendo derrotado en una decisión discutida ante el campeón japonés Masahiko Harada.
Bernardo Caraballo fue campeón colombiano en tres divisiones: mosca, gallo y pluma, por lo que fue el primer ídolo boxístico del país. Tras una dilatada carrera de 16 años se retiró en 1977, tras 108 peleas profesionales, con una foja de 84-18-6. Luego de su retiro, trabajó en Colpuertos, donde se jubiló.
Múltiples homenajes recibió Bernardo Caraballo en vida. Uno de las importantes fue el coliseo que lleva su nombre y que está ubicado en el barrio Torices, uno de los escenarios más importantes del deporte cartagenero. El pugilista nacido en Bocachica fue un ejemplo para los muchos peleadores bolivarenses y colombianos para cumplir sus sueños en los rings.
En agosto de 2020 se conoció que su salud había desmejorado. Incluso, se advirtió que permaneció varios días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San José de Torices, por problemas respiratorios. Paz en la tumba del Benny.