El equipo de ciclismo femenino IDER Cartagena se afrontará desde este 20 de agosto la Vuelta a Colombia Femenina 2024, un evento que reúne a las mejores ciclistas del país. Este equipo, representativo de Cartagena, está conformado principalmente por jóvenes promesas del ciclismo, todas ellas sembradas en la categoría Sub23.
El equipo IDER Cartagena está compuesto por las ciclistas Laura Vanessa Buelvas, Angeline Rosa Álvarez, Lina María Tarapués, Leyla Vanessa Villota y María Luisa Salgado. Todas ellas participarán con el objetivo de demostrar su talento y continuar su desarrollo en el ciclismo competitivo a nivel nacional.
La líder del equipo es Laura Buelvas, una cartagenera que tuvo su origen en el patinaje y que en el salto al ciclismo, ha tenido la posibilidad de representar a Bolívar en campeonatos nacionales, de hecho, este 2024 ocupó la casilla 23 en los Nacionales de Ciclismo en la modalidad de contrarreloj.
Otra ciclista destacada es Lina María Tarapues. Es de la ciudad de Pasto, y ha competido en algunas pruebas del calendario nacional este año. Su mejor resultado hasta ahora, es un segundo lugar en la primera etapa de la Clásica Rubén Dario Gómez disputada en junio. En julio, alcanzó a hacer dos top 10 en la Microvuelta al Valle.
Por su parte Leyla Villota, también nariñense, es otra de las que viene en ritmo de competencia tras disputar tres pruebas del calendario nacional. Su mejor resultado es un noveno lugar en la etapa 3 de la Microvuelta al Valle y viene de correr, al igual que Tarapues, la clásica El Carmen de Viboral hace tres semanas.
Angelina Rosa Álvarez, es una ciclista vallenata que empieza a incursionar en la actividad profesional tras sus inicios en el BMX, recientemente participó en tres etapas de la Vuelta al Tolima. El equipo lo completa María Luisa Salgado, oriunda de Sucre, hija de Tony Salgado, destacado ciclista corozalero.
Gabriel Fernando López, quien dirige al equipo, ha estado trabajando junto a las deportistas en una preparación para afrontar los retos de esta competencia, que se correrá mayoritariamente en territorio plano. La vuelta iniciará en Cartagena y terminará en Valledupar, tras atravesar todo el territorio del Caribe.
Este será el recorrido de la novena edición de la Vuelta a Colombia Femenina:
Etapa 1: martes 20 de agosto
Recorrido: Cartagena – Arroyo de piedra – Arroyo grande – Loma de Arena – Regreso – Cartagena (101.9 km)
Etapa 2: miércoles 21 de agosto
Recorrido: Cartagena – Loma de Arena – Puerto Colombia (por el Monumento a la Ventana al Mundo) – Final en el Malecón de Barranquilla (127.5 km)
Etapa 3: jueves 22 de agosto
Recorrido: Malecón de Barranquilla – Los Cocos – Tasajera – Puebloviejo – Ciénaga – Vía Alterna al Puerto de Santa Marta – Minca – Pozo Azul (108.4 km)
Etapa 4: viernes 23 de agosto
Recorrido: Ciénaga – Aracataca – El Copey – Bosconia (por la vía a Valledupar) (134.km)
Etapa 5: sábado 24 de agosto
Recorrido: Valledupar (Salida en la Gobernación del César) – retorno PR 70 (antes de Mariangola) – PR 105 – Regreso – desvío a Pueblo Bello (121.2 km)
Etapa 6: domingo 25 de agosto
Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida en la Gobernación del César en Valledupar – PR 106 – Regreso – Llegada en la Gobernación del César (28.1 km)