Este martes se rompe en dos la historia del ciclismo colombiano. Será la partida de la «Colombia Oro y Paz», la competencia con aval 2.1 de la UCI (Unión ciclística internacional) que la hace la más importante que se haya corrido alguna vez en territorio colombiano. Por reglamento, en la prueba pueden participar los mejores equipos del mundo, y para el inicio contará con la presencia de equipos como el SKY, Movistar, Quick Step y EF – Cannondale.
En cuanto a figuras, las escuadras internacionales no se han ahorrado esfuerzos para poner a rodar desde Palmira hasta Manizales a los mejores colombianos del pelotón internacional. Nairo Quintana, Sergio Luis Henao, Rigoberto Urán, Fernando Gaviria, por mencionar algunos, serán los animadores de esta competencia.
Del registro de Bolívar competirán José Serpa con el GW Shimano y Féliz Barón, con el Team Illuminate de Estados Unidos. 266 ciclistas serán de la partida en esta carrera. Al término de los campeonatos nacionales de ciclismo, en donde se coronó a Sergio Luis Henao, los colombianos entregaron su impresión de lo que será esta carrera de 6 días.
“El sueño ya es una realidad, haciendo este contacto con la carrera con una rueda de prensa para presentarla ya es un paso importante. Ahora es esperar qué pasa en los días y que la organización vaya evolucionando y así tener una excelente carrera acá en Colombia con los equipos de Europa”, dijo Fernando Gaviria, ganador de 14 etapas en la temporada 2017.
“Muy contento porque es un evento muy importante y lo había repetido: es un evento que necesitaba Colombia, una carrera donde nosotros pudiéramos participar porque nosotros solo tenemos la posibilidad de correr en Colombia en el Campeonato Nacional, y ahora tener equipos internacionales que vengan a participar es muy bonito. Es importante para mostrar la infraestructura de Colombia y poder compartir con la gente”, afirmó Rigoberto Urán, flamante subcampeón del Tour de Francia.
“Es un orgullo que en el país se organice una carrera de tanta importancia y que el evento sea bien organizado, que salga bien. Y no solo la participación de nosotros los colombianos sino también la participación de los extranjeros. Será un orgullo mostrarles el país ante el mundo”, aseguró Nairo Quintana, subcampeón del Giro de Italia, que empezará su temporada oficial en la carrera internacional colombiana.
ETAPA 1
FECHA: 6 DE FEBRERO – MARTES
DISTANCIA: 99,9 KM
RECORRIDO: CIRCUITO EN PALMIRA
Hora de salida: 10:00 AM
Hora de llegada: 12:15 PM
Sitio de salida: KRA 35- ESTADIO PALMIRA
Sitio de llegada: KRA 35- ESTADIO PALMIRA
ETAPA 2
FECHA: 7 DE FEBRERO – MIÉRCOLES
DISTANCIA: 183.4 KM
RECORRIDO: PALMIRA-SANTANDER QUILICHAO-CERRITO-PALMIRA
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: KRA 35-ESTADIO PALMIRA
Sitio de llegada: KRA 35-ESTADIO PALMIRA
ETAPA 3
FECHA: 8 DE FEBRERO – JUEVES
DISTANCIA: 163.2 KM
RECORRIDO: PALMIRA – BUGA – VARIANTE TULUÁ – LA PAILA – REGRESO – BUGA
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:15 PM
Sitio de salida: KRA 35 – ESTADIO PALMIRA
Sitio de llegada: KRA 19 – CALLE 4 BUGA
ETAPA 4
FECHA: 9 DE FEBRERO – VIERNES
DISTANCIA: 149,5 KMS
RECORRIDO: BUGA -TULUÁ – LA PAILA – CARTAGO – PEREIRA -DOSQUEBRADAS – EL TAMBO
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: CALLE 4 KRA 19 – BUGA
Sitio de llegada: EL TAMBO
ETAPA 5
FECHA: 10 FEBRERO – SÁBADO
DISTANCIA: 160,8 KMS
RECORRIDO: PEREIRA – CARTAGO – LA PAILA – TEBAIDA – ARMENIA -SALENTO.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: KRA 19- AV. 30 DE AGOSTO PEREIRA
Sitio de llegada: CALLE 6 PARQUE PRINCIPAL DE SALENTO
ETAPA 6
FECHA: 11 DE FEBRERO – DOMINGO
DISTANCIA: 184.3 KMS
RECORRIDO: ARMENIA – TEBAIDA – LA PAILA – CARTAGO – VARIANTE DEL POLLO – SANTA ROSA DE CABAL- CHINCHINÁ – MANIZALES.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: KRA 14- CALLE 26 ARMENIA
Sitio de llegada: MANIZALES (TORRE DE CHIPRE)