Los ciclistas colombianos inspiran a seguir trabajando en la Ley Pro-Bici

PrimerTiempo.CO
2 min de lectura
Foto: Team Cartagena.

La primera vuelta a Colombia se realizó en 1951 teniendo como líder ganador a Efrain Forero y se caracterizó por la modalidad de ciclismo en ruta; en esa primera oportunidad participaron más de 35 ciclistas saliendo desde Bogotá en un recorrido de al menos 1233 kilómetros y contó con el apoyo tanto de empresas privadas como de los diarios tradicionales.

En el presente año de 2021, el país está preparado para disfrutar de la edición 71 de la Vuelta a Colombia que inicia hoy y termina el miércoles 21 de abril. El recorrido que harán los ciclistas según cuenta con un total de nueve etapas y un prólogo que deberán sortear los principales aspirantes a suceder en el máximo trono a Diego Camargo, ganador de la Vuelta a Colombia 2020.

En esta ocasión la vuelta recorrerá los Departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Valle, Caldas y con escenario de cierre en Bogotá. Serán 25 equipos de los cuales 21 son nacionales y 4 extranjeros: Pío Rico Cycling Team (Bolivia), Canel’s Zero Uno (México), Movistar Team Ecuador y Panamá es Cultura y Valores.

Cartagena de Indias participará por primera vez en la Vuelta a Colombia con 7 ciclistas del equipo Team Cartagena haciendo su debut en el recorrido tradicional del ciclismo colombiano.

“Los deportistas colombianos son un ejemplo para millones de jóvenes y nos inspiran para seguir trabajando por nuestros sueños”, comentó el Senador Andrés García Zuccardi, autor de la Ley Pro Bici y promotor de proyectos en pro de la bicicleta y la seguridad vial.

¡A los competidores muchos éxitos y a pedalear con gran entusiasmo! #VamosEscarabajos

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.