Tras siete etapas, así le va al Team Cartagena en la Vuelta a Colombia

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
3 min de lectura
Foto: Team Cartagena

Una enriquecedora experiencia para los deportistas, el staff, patrocinadores y sobre todo, para el deporte bolivarense, está resultando ser la participación del Team Cartagena en la Vuelta a Colombia. En un evento que este año ha tenido terreno para todos, y que con las inclemencias climáticas se ha tornado durísima, lo que han hecho los noveles pedalistas del equipo cartagenero es para destacar.

Evidentemente no son resultados rimbombantes, pero teniendo en cuenta la juventud, la escasa experiencia en carreteras en competencias de este tipo y el apenas naciente interés por el ciclismo en Cartagena, el solo hecho de tener un equipo en la vuelta más importante del país es un logro bastante significativo, indicando además quue es el único equipo del Caribe en competencia.

De 7 corredores que iniciaron ya se han retirado tres. Cuatro continúan, tras las etapas más duras, con la mirada puesta en la llegada a Tunja el próximo fin de semana y celebrar como un logro el haber podido terminar un reocrrido durísimo, sorteando calor, frío intenso y subidas memorables como la de la séptima etapa al Alto del Vino.

El mejor de la clasificación general individual del Team Cartagena es César Guavitá. Tal como se esperaba, el cundimarqués inscribe su nombre entre los 10 mejores corredores sub-23 de la competencia, en la casilla 9. Continúan a su lado en competencia: Santiago Ramírez, Julio Arzuaga y Eduardo Posso.

En la dura subida al Alto del Vino, llegó fuera de control Santiago Kelly y resignó la posibilidad de seguir en competencia, convirtiéndose en el tercer abandono del equipo en la Vuelta, tras la salida de Darío del Risco en la llegada a Yarumal y el retiro de Luis Quiceno tras sufrir un episodio de hipotermia en la jornada siguiente.

Sin duda, correr con los mejores del país es una experiencia enorme para la joven camada del Team Cartagena. No en vano los colombianos están entre los mejores ciclistas del mundo, sortear etapas completas por encima de los 2.000 metros, subidas de más de 30 km y los cambios de temperatura extremos en una misma fracción nos ubican entre las geografías más duras para competir sobre una bicicleta, y el Team Cartagena, lo está haciendo dignamente.

Este viernes se correrá la octava etapa, una fracción corta, sin mucho desnivel positivo entre Sopó y Somondoco sobre 96,3 km. La etapa culmina en un leve ascenso identificado como de segunda categoría, en una llegada que no debe suponer mayores problemas para los hombres que restan del Team Cartagena, en su intención de culminar la Vuelta en Tunja.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.