Para conmemorar la fecha nacional de Independencia de Colombia, La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), delegada por el Ministerio de Cultura para la administración de las Fortificaciones de la ciudad, invita a los cartageneros y colombianos, que se encuentran en la capital de Bolívar, a asistir al Día de Entrada Gratis para nacionales, en el Castillo de San Felipe y fortalezas de Bocachica.
Con el objetivo de exaltar los valores, tradiciones y muestras propias de la identidad colombiana, la ETCAR ofrecerá una nutrida programación cultural tanto en San Felipe como en el Fuerte de San Fernando en Bocachica.
Para participar en la jornada gratuita, la cual cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, es indispensable presentar la cédula de ciudadanía colombiana y acercarse a los monumentos desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
‘Mi país, mi colombianidad’ en San Felipe
En esta fortificación los asistentes disfrutarán una agenda en la que podrán participar padres e hijos. A través de teatro, manualidades, personajes representativos y diversión, se abordarán temas culturales de nuestro país y sobre el cuidado de nuestro patrimonio.
· Puesta en escena ‘Que viva Colombia’
· Taller de manualidades ‘Soy colombiano’
· Globoflexia ‘Mi colombianidad’
· Mojiganga carnavalesca ‘Mi fuerte es cuidar lo mío’
· Personajes representativos colombianos
Adicionalmente, estará disponible para todos los colombianos el servicio de guianza turística por el monumento y de WiFi gratis.
Patrimonio y colombianidad en Bocachica
En el Fuerte de San Fernando, ubicado en el sector de la playa en el corregimiento insular de Bocachica, las actividades mostrarán la diversidad cultural que existe en Colombia mediante la danza, interpretada por los niños nativos de este poblado. Asimismo, habrá charlas, guianza por la fortaleza y narraciones sobre la independencia del país.
Los Días de Entrada Gratis en las Fortificaciones de Cartagena de Indias, son una iniciativa de la Escuela Taller que se realiza los últimos domingos de cada mes, excepto en enero y diciembre, para propiciar que cada vez más cartageneros y colombianos conozcan y valoren los bienes patrimoniales de la ciudad, viéndolos como lugares especiales para disfrutar tiempo de calidad con los seres queridos.