Alma Guillermoprieto y Mark Thompson entre los invitados del Hay Festival 2019

Ciudad | PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

Del 31 de enero al 3 de febrero de 2019, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias acogerá la décimo cuarta edición del Hay Festival Cartagena, uno de los eventos literarios más importantes del país.

El lanzamiento oficial del Hay Festival tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española y contó con la presencia de la Directora Internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche; el Presidente (e) de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Irvin Pérez; la Gerente regional Caribe de la Fundación Plan, Shirley Navarro; la Directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), Lucy Espinosa; la Directora de Desarrollo y Comunicaciones del Hay Festival, Amalia de Pombo; el Embajador adjunto de la Embajada del Reino Unido en Colombia, Greg Houston; y la Directora regional de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Niurka Rigñack.

“La programación del Hay Festival Cartagena ratifica el compromiso de ofrecer un festival que celebre la literatura y la diversidad de ideas, que nos inspire a conversar sobre el mundo en el que vivimos y que sea también un goce para el alma”, indicó Fuentes La Roche.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro de Formación de la Cooperación Española, y la Embajada de España en Colombia, a través de la Consejería Cultural y de Acción Cultural Española, se unen a la celebración del Hay Festival Cartagena con una destacada participación de autores españoles como Manuel Vilas, con su más reciente publicación, Ordesa, libro del año en España; Paula Bonet, artista española que presentará un libro sobre el aborto súbito; José Ignacio Latorre, catedrático de Física Teórica en la Universidad de Barcelona, investigador en el Center for Quantum Technologies de Singapur y director del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual y la ganadora del premio Herralde de novela, la española Cristina Morales.

El Hay Festival recibirá también al Mark Thompson, presidente del periódico The New York Times; a Xavi Ayén, periodista y escritor español que ha entrevistado a 24 premios Nobel de Literatura y presentará la nueva edición de su libro Aquellos años del Boom. García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo; y a la reportera mexicana Alma Guillermoprieto, ganadora del premio Princesa de Asturias.

La poesía será protagonista con una gala en la que una decena de poetas de Europa y América Latina compartirán con los espectadores del Hay Festival Cartagena algunos ejemplos de su trabajo, entre ellas la colombiana Piedad Bonnett, la galardonada poetisa y ensayista argentina Tamara Kamenszain y la española Luna Miguel.

También estará Carlos Magdalena, botánico español radicado en Reino Unido que ha sido llamado “el mesías de las plantas” por rescatar del olvido a decenas de especies de flora en peligro de extinción.

El presidente (e) de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Irvin Pérez, afirmó que la cultura es uno de los motores más importantes del turismo, “por eso siempre hemos propuesto que Cartagena sea sede de eventos de este tipo, para que se convierta en la capital cultural de Colombia”.

Además del Centro de Formación, la agenda del Hay Festival se desarrollará en diversos escenarios como el Teatro Adolfo Mejía, el Hotel Sofitel Santa Clara, la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, entre otros lugares de la ciudad.

Toda la programación del Hay Festival puede ser consultada en la página web y la boletería estará disponible para la venta a partir del 7 de diciembre de 2018.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.