Cartagena, la ciudad con mayor competitividad turística del país

Ciudad | PrimerTiempo.CO
6 min de lectura

Con un ìndice del 6.58 Según reporte del Centro de Pensamiento Turístico de Cotelco y Unicafam, Cartagena se sitúa en el primer puesto del ranking de ciudades con mayor competitividad turística.

La distinción se llevó a cabo en el marco de la presentación del informe anual de resultados de la Medición de Índices de Competitividad Turística Regional de Colombia ICTRC, del Centro de Pensamiento Turístico de la Asociación Hotelera Colombiana (Cotelco) y Unicafam, realizada en la Casa de Nariño, en acto especial presidido por el Presidente de la República Iván Duque Márquez.

Con las mayores puntuaciones en los diferentes criterios de evaluación, por ser una ciudad con sobresaliente desempeño en los criterios: económico, empresarial y social, Cartagena de Indias obtuvo una calificación final de 6.58 , destacándose en: Oferta de productos turísticos de naturaleza, adaptación al cambio climático, destinos en Certificados en sostenibilidad, IPC paquetes turísticos, factor de ocupación del transporte aéreo de pasajeros, participación del empleo en el turismo, Guías profesionales del turismo con Registro Nacional de Turismo RNT, entre otros.

Irvin Pérez Muñoz, Presidente Ejecutivo (e) de Corpoturismo, se mostró muy complacido con el resultado y dijo que éste es fruto del esfuerzo, la gestión y la estrategia de la alianza público-privada entre los gobiernos local y nacional, y los empresarios, para posicionar a la ciudad como mejor destino turístico competitivo y sostenible.

Además, destacó la labor y apoyo de la Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar, en cabeza su Gerente Roxana López Fernández, por liderar el trabajo articulado del sector público y privado en la consolidación de la información y seguimiento a los reportes requeridos por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (Cptur). “Esto ha permitido que hoy se vea reflejado el trabajo adelantado en pro de la competitividad turística al lograr el primer lugar en el escalafón del Índice de Competitividad Turística Regional ICTR y el reconocimiento a la ciudad en la categoría Ciudades Capitales”, añadió.
Agregó que desde hace mucho tiempo se viene trabajando de manera rigurosa, por mantener el buen nivel de Cartagena de Indias en todos los aspectos, no solo en su infraestructura sino por su gente, por el patrimonio material e inmaterial, por sus riquezas naturales y todo lo que destaca a la ciudad a nivel nacional e internacional.

«Otro de los factores que nos hacen un destino competitivo es el aumento en la conectividad aérea nacional e internacional, la mayor captación de eventos internacionales, el fortalecimiento de los productos turísticos, y el trabajo con nuestros prestadores de servicios turísticos para mejorar su calidad de atención al cliente.Todo esto también hace parte del desarrollo, precisó».

Pérez Muñoz aseguró que hay mucho más por hacer, y que estar en esta posición hoy, exige más compromiso para que Cartagena de Indias siga siendo una ciudad amigable para sus residentes y preferida para los, turistas nacionales e internacionales.

«El mundo ve a Cartagena de Indias como un destino de negocios, turismo e inversión y como escenario para eventos y congresos de talla mundial. «La invitación es a no bajar la guardia. Ahora el sector público y privado junto con las autoridades en cabeza del Distrito, tenemos un mayor compromiso con nuestra ciudad, y es seguir trabajando por mantener en alto el nivel de competitividad, sostenibilidad y accesibilidad turística, mediante la innovación en la gestión, y el trabajo articulado con la cadena de valor y otros sectores».

«La Muralla Soy Yo»

En el marco de este evento, se exaltaron, además, las mejores prácticas ideadas e implementadas por las autoridades regionales, en pro del desarrollo competitivo de sus destinos, donde el Programa La Muralla Soy Yo obtuvo reconocimiento por su impacto, importancia y continuidad.

Corpoturismo recibió este reconocimiento en representación de todas las entidades que han hecho parte de esta iniciativa y que ha tenido acogida a nivel local, nacional e internacional.

«Trabajar por una Cartagena de Indias que protege a sus niños, niñas y adolescentes de la explotaciòn sexual comercial, es el objetivo principal de La Muralla Soy Yo, con casi una década de acciones para hacer más visibles estas estrategias que se desarrollan en todo el Distrito, lideradas por las entidades del Estado, del sector turístico y organizaciones no gubernamentales en defensa de esta población tan vulnerable. Nos sentimos muy orgullosos de ver en esta mención los resultados, este programa hoy se ha convertido en una de las fortalezas del turismo en Cartagena de Indias”, dijo Irvin Pérez Muñoz de Corpoturismo.

Finalmente la entidad agradeciò a la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, la Fundación Renacer, a la UNICEF, el Comité Interinstitucional Consultivo para la prevención y Atención del Abuso y la Explotación Sexual, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía de Turismo de Cartagena, Migración Colombia, Procolombia, Fenalco, Asotelca, Cotelco, Anato y a las distintas organizaciones que trabajan para la prevención de este delito que atenta contra la vida de los menores de edad.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.