Este 21 de abril comienza la Semana por la Sostenibilidad Ciclo Siete 2018. Serán 7 días en los cuales 23 países pertenecientes a Iberoamérica, se unirán para trabajar por la sostenibilidad y dar un mensaje insipirador al resto del mundo sobre la importancia de tomar acción sobre ésta en nuestros territorios.
Luego de la exitosa participación que por primera vez tuvo la ciudad en el 2017 en la Semana por la Sostenibilidad Ambiental Ciclo Siete, Cartagena se prepara para vivir en abril de 2018, siete días cargados de diferentes experiencias para generar conciencia respecto al desarrollo sostenible y convencernos de que es posible dejarle un mundo mejor a las generaciones futuras.
En el 2017 Cartagena se unió a esta iniciativa que reúne a toda Iberoamérica, con más de 30 empresas sumadas y una agenda de ciudad que involucró actividades que incluían desde liberación de especies en la zona insultar, jornadas de limpieza de manglares, una caravana por la movilidad sostenible, hasta un nutrida jornada educativa alrededor de diversas temáticas ambientales.
Este año, en estados como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, entre muchos otros, se estarán desarrollando distintas actividades simultáneamente que generen conciencia, visibilicen las buenas prácticas ambientales, inciten a la acción e inspiren a las personas a trabajar por el Desarrollo Sostenible.
En Cartagena se realizarán actividades de ciudad como: avistamiento de aves, jornadas de limpieza, caravana de movilidad sostenible, charlas de sensibilización, actividades gastronómicas y recreativas, eventos culturales, entre otros espacios en los que todas las personas podrán conocer, compartir y vivir la sostenibilidad.