Desde el 24 de septiembre el FesticineKids abrió sus puertas a lo que sería una semana mágica para los niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Cartagena y municipios aledaños amantes del séptimo arte. El recorrido de los días del Festival estuvo lleno de contenido cinematográfico formativo gratuito para el público infantil y juvenil de la ciudad, pero también contó con espacios de talleres, muestras artísticas y hasta recorrido en bicicleta.
La semana se despidió este domingo de la manera que todos esperaban, homenajeando el arte, agradeciendo a todos los que fueron parte esencial del nuevo capítulo del Festival, y premiando el contenido cinematográfico en competencia.
Los protagonistas de la velada de cierre fueron los niños, niñas y jóvenes en calidad de JuradosKids y Regionales, Estrellas Kids y talentos juveniles, ellos llevando la bandera que impulsa un camino hacia el fortalecimiento de los espacios culturales y artísticos en cada uno de sus territorios. Así mismo, también fueron esenciales los jurados adultos, directores invitados, patrocinadores, entidades de apoyo, voluntarios, y todos los que trabajaron para que la versión del Festival quedará en los corazones de todos los asistentes.
Lee también: Boris García lanza nueva versión de ‘Mi Tierra’; en homenaje a Hugo Alandete
Las lágrimas al final de la velada no dieron espera, las experiencias compartidas durante la semana del evento generó en los participantes grandes vínculos, más amigos, experiencias, anécdotas por contar y muchos temas en común, siendo el cine el lugar que permitió su encuentro.
La velada:
La noche inició con la recopilación de los mejores momentos compartidos durante los 6 días de Festival: inauguración, días de proyecciones, talleres, muestra de talentos, tour en bicicleta y Movie Weekend. Precedió la presentación de Fairuth Zapata, con una magistral interpretación de la canción “Cucurrucucu paloma” y posteriormente la entrada a conducir la velada por parte de la actriz y presentadora Juliana Velásquez y la coordinadora de comunicaciones de la Fundación FesticineKids, Katia Carbal.
Entre chistes, agradecimientos, una que otra anécdota las presentadoras adentraron a los asistentes a cada uno de los momentos vividos en el marco del Festival y crearon un ambiente amigable para el cierre.
Te puede interesar: La algarabía festiva resonó en el imponente preludio de Las Gaviotas
Gerardo Nieto, director del Festival con un emotivo discurso agradeció a todos quienes participaron de la versión 21 de FesticineKids y destacó la importancia de que escenarios como los que permite el festival sigan siendo fortalecidos y trabajando por el bienestar y la educación de niños, niñas y jóvenes. “Espacios como los que permite FesticineKids sin duda alguna aportan al beneficio de niños, niñas, jóvenes y familias y estas apuestas son formas de construir país” recalcó Juliana, presentadora del evento, confirmando lo expuesto por el director del Festival.
El evento también contó con un Q and A, espacio de conversación entre los jurados regionales y las estrellas Kids invitadas, el cual culminó con la interpretación en el acordeón por parte de los reyes vallenatos infantiles, Maciel Gómez y José Villazón.
Las estrellas también obtuvieron por parte del Festival reconocimientos por el aporte que cada uno hace a la cultura y arte desde sus territorios, incluida la conductora del evento, Juliana Velásquez, quién además de presentar, deleitó al público con su armoniosa voz con la canción de su autoría “Enséñame” y luego inyectó la energía con la interpretación de “Treasure” de Bruno Mars.
La velada terminó con la proyección de la película “Delfín”, ganadora a mejor largometraje por parte del Jurado Adulto.
Premiación:
En esta oportunidad los niños, jóvenes y también los adultos y padres de familia, pudieron disfrutar de 6 largometrajes en competencia, 30 cortometrajes,6 workshops , tour en bicicleta, firma de autógrafos y exhibición de talentos Kids, y demás eventos como inauguración y clausura que estuvieron acompañados de las presentaciones de talentosos jóvenes : Alexandra Villa y Fairuth Zapata, ex participantes de la Voz Kids y miembros de los JuradosKids Regionales, María José Pescador, actriz de Nickelodeón, Isaac Martínez, protagonista de ‘El Piedra’, Maciel Gómez y José Villazón reyes infantiles de la leyenda vallenata y María Celeste Ramos precursora del folclor, engalanando y llenando de magia y arte los espacios del FesticineKids 21.
El Festival también contó con la presencia de dos directores de cine cuyas películas se encontraban en competencia: Rafael Martínez director de la película local ‘El Piedra’ y Julio Bárcenas, director de la película mexicana ‘Emma’, ambos compartieron con el público cartagenero durante las jornadas de proyecciones cinematográficas en los distintos teatros.
El análisis de las películas se completó con los tres Jurados Adultos invitados: la peruana Ximena Gutiérrez, coordinadora de producción de ‘Mi Primer Festival’ y los dos cineastas cartageneros Freddy Fortich y Pedro Espinosa.
Finalizado el festival el domingo 29 de septiembre, los jurados Kids y los jurados adultos dieron a conocer los ganadores de todas las categorías en competencia:
Por parte de los Jurados Kids, se otorgó la K de Kids a los siguientes cortos y largos:
Mejor Largometraje: “MISIÓN H2O”/ del Director: Álvaro Cáceres-Venezuela.
Mención de Honor para Largometrajes: “DELFÍN”/ del Director: Gaspar Scheuer – Argentina
Mejor Cortometraje: “IAN A MOVING STORY» / Del Director: Abel Goldfarb- Argentina
Mención de Honor para Cortometraje: “NINE STEPS”/ Del Director: Marisa Crespo/Moisés Romero-España
Mejor cortometraje Experimental Kids: “GUALÍ”/ Del Director: Jóvenes de Quibdó del programa ‘Liderando por la paz’
Por parte de los Jurados adultos, se otorgó la K de Kids a los siguientes cortos y largos:
Mejor Largometraje: Mejor Largometraje: “DELFIN”/ del Director: Gaspar Scheuer – Argentina.
Mención de Honor para Largometrajes: “MISIÓN H20”/ del Director: Álvaro Cáceres-Venezuela.
Mejor Cortometraje: “IAN A MOVING STORY» / Del Director: Abel Goldfarb- Argentina
Mención de Honor para Cortometraje: “CON FUERZA”/ Del Director: Andrés Eduardo–EEUU
El grupo de Jurados Adultos también otorgó la K de Kids al mejor “Colombia en Shorts”
Mejor “Colombia en Shorts” “IIWA” / Del Director: Carolina Hernández
Los Jurados Kids, otorgaron la K de Kids al mejor “U-Lab” “THE ACETATE WILL NEVER DIE”
Del Director: Néstor Blanco- Universidad de la Costa.