Conoce la programación del Hay Comunitario 2018

Ciudad | PrimerTiempo.CO
10 min de lectura

Por 13 años consecutivos, la Fundación PLAN y el Hay Festival desarrollarán conjuntamente el Hay Festival Comunitario, una estrategia de inclusión social que busca las transformaciones sociales a través de la participación activa de niñas y niños como lectores y escritores activos, buscando promover el amor por el arte, la lectura y la cultura de la niñez y juventud de las comunidades más vulnerables de Cartagena y Bolívar tales como El Pozón, Membrillal, Bayunca, Tierra Baja y La Boquilla, entre otras.

“Creemos en el poder de la literatura y el arte y el impacto que tienen en las niñas y los niños. El Hay Festival Comunitario lleva más de diez años llegando a las zonas más apartadas de Cartagena y Bolívar y en este periodo se ha vinculado a más de 11.000 niños y niñas. Este año, realizaremos más de 16 eventos en localidades de Cartagena y Bolívar”, dijo el Presidente Ejecutivo de la Fundación PLAN, Alejandro Gamboa.

Así como en años anteriores, Hay Festival Comunitario – Crecer Leyendo tiene invitados muy especiales y desde ya las comunidades se han preparado para darles una calurosa bienvenida a los escritores y artistas que llegarán hasta sus barrios para compartir su experiencia e historias.

Haydée Milanés cantautora cubana, estará acompañada de Yuliana Salcedo una reporterita comunitaria participante del proyecto Campeonas y Campeones del Cambio de PLAN, quienes serán las encargadas de inaugurar la décimo tercera versión del Hay Festival Comunitario donde hablarán de su vida y carrera musical.

Además de todas las actividades comunitarias, Fundación PLAN, también participará directamente en el Hay Festival con un evento destinado a darle visibilidad a que también los hombres se la juegan por la igualdad de género.

En el evento una niña y dos niños participantes del proyecto Campeonas y Campeones del Cambio compartirán en un interesante conversatorio con Marianne Ponsford Directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, hablaran sobre los retos que afrontan, sus vivencias y percepciones sobre las brechas existentes entre los géneros, y como el fútbol es una herramienta para la transformación social y cómo han influido estas experiencias en sus familias, escuelas y comunidades.

“Nuestro propósito –dice Cristina Fuentes, directora del Hay Festival-, es llevar la semillita de la lectura a los niños y las niñas que viven en situación vulnerable. Queremos que Hay Festival llegue a las comunidades y que las comunidades lleguen a los eventos de la ciudad. La Fundación PLAN hace un trabajo sostenido y conoce muy bien estas comunidades, por ello estamos en este empeño aliados hace ya diez años.”

Conozca la agenda, programación sujeta a cambios:

JUEVES 25 DE ENERO

Hora: 08:30 – 09:30

Lugar: El Pozón – Institución Educativa 14 de febrero

Evento: Taller de periodismo con reporteritos del barrio. Catalina Gómez en conversación con Marta Orrantia.

 

Hora: 09:30 – 10:30

Lugar: El Pozón – Institución Educativa 14 de febrero

Evento: La cantante y compositora cubana, una de las voces más bellas y genuinas de la música latina y gran conocedora de la tradición musical de la región, ha sacado recientemente el disco Amor. Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés, en el que celebra composiciones de su padre. Hablará de su carrera musical con la reporterita comunitaria Yuliana Salcedo.

 

Hora: 15:00 – 16:00

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española (biblioteca)

Evento: Ana Alonso, es una escritora y poeta española licenciada en Ciencias Biológicas. Entre sus libros dirigidos al público infantil y juvenil se destaca la colección Pizca de Sal y otros títulos como La casa de muñecas y Los instantes perfectos.

 

Hora: 15:00 – 16:00

Lugar: Tierra Baja

Evento: Nando López es novelista, dramaturgo y autor de libros de literatura infantil y juvenil como Los nombres del fuego y El reino de las tres lunas, donde explora los riesgos y las recompensas de pensar libremente.

 

VIERNES 26 DE ENERO

 

Hora: 09:00 – 10:00

Lugar: UNIBAC. – EVENTO DEL HAY FESTIVAL

Evento: Conversatorio con Marianne Ponsford sobre la igualdad de género también es con los hombres. Los niños, los adolescentes y los hombres adultos juegan un papel importante en la superación de la violencia de género y la discriminación. Los hombres todavía ostentan el poder en muchos niveles y, por lo tanto, tienen la oportunidad de promover cambios en lugares y estructuras donde las mujeres aún no han tenido la oportunidad de acceder y participar.

 

Hora: 09:00 – 10:00

Lugar: Membrillal – Hogar Infantil La Abejita

Evento: María José Caro es autora del libro de cuentos La primaria (2012) y ha colaborado en revistas literarias como Buensalvaje y Vicio absurdo.

 

Hora: 09:30 – 10:30

Lugar: La Boquilla – Centro Cultural

Evento: Nando López es novelista, dramaturgo y autor de libros de literatura infantil y juvenil como Los nombres del fuego y El reino de las tres lunas, donde explora los riesgos y las recompensas de pensar libremente.

 

Hora: 10:00 – 11:00

Lugar: San Francisco – Biblioparque

Evento: Valter Hugo Mãe. En este evento enseñará sus libros y hablará de su proceso de creación.

 

Hora: 11:00 – 12:00 h

Lugar: UNIBAC

Evento: Ana Alonso, es una escritora y poeta española licenciada en Ciencias Biológicas. Entre sus libros dirigidos al público infantil y juvenil se destaca la colección Pizca de Sal y otros títulos como La casa de muñecas y Los instantes perfectos.

 

Hora: 14:30 – 15:30

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española – Biblioteca

Evento: La ilustradora Ana Penyas recibió en 2017 el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamanca Graphic y es una enamorada de las historias ilustradas. Compartirá con el público las cosas que hacen que un dibujo vaya más lejos que las mismas palabras.

 

Hora: 14:30 – 15:30

Lugar: El Pozón – Hogar Camino de Luz

Evento: Olga de Dios, es una autora e ilustradora, que transmite valores solidarios y divulga realidades para las que no suele haber referentes en la infancia, como la diversidad de maneras de amar, la igualdad de género o el consumo responsable.

 

Hora: 14:30 – 15:30 h

Lugar: Membrillal – Hogar Infantil La Abejita

Evento: La Aldea: historias para pensar en el medio ambiente. Lisa Neisa en conversación con Diana Ospina

En este taller los niños leerán y harán una reflexión sobre temas que nos preocupan a todos en materia de medio ambiente.

 

Hora: 18:00 – 19:00 h

Lugar: Universidad Los Libertadores

Evento: La escritora británica Jenny Valentine, escogida para el programa 2017 Hay International Fellow, conversa con adolescentes de la localidad de Villanueva en Cartagena, para contarnos cómo, en interacción con ellos y sus compañeros, han elaborado un manifiesto para los adolescentes, que incluirá reflexiones, preocupaciones y propuestas para los más jóvenes.

SÁBADO 27 DE ENERO

Hora: 09:00 – 10:00 h

Lugar: Olaya Herrera

Evento: Olga de Dios, es una autora e ilustradora que transmite valores solidarios y divulga realidades para las que no suele haber referentes en la infancia, como la diversidad de maneras de amar, la igualdad de género o el consumo responsable.

 

Hora: 09:00 – 10:00

Lugar: Bayunca – Casa Amarilla

Evento: Fernando Trujillo es autor, entre otros libros, de La biblia de los caídos, La prisión de Black Rock y El secreto de Tedd y Todd. Sus fascinantes sagas de ciencia ficción, literatura fantástica, suspense y misterio han sido muy bien recibidas por los lectores.

 

Hora: 9:30 – 10:30

Lugar: Institución Educativa Jesús Maestro – Nelson Mandela

Evento: Juan Emilio Posada, Presidente de la Junta Directiva y Alejandro Gamboa, Presidente Ejecutivo de la Fundación PLAN en conversatorio con participantes del proyecto Campeonas y Campeones del Cambio sobre la igualdad de género, nuevas masculinidades y derechos de las niñas.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

TAGGED:
Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.