Once proyectos latinoamericanos de documental de Colombia, México, Chile y Brasil, conforman el Taller de Cine Documental para desarrollo de proyectos, por su parte, doce productores de largometrajes de ficción de Colombia, Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador fueron seleccionados para participar en el 14° Encuentro Internacional de Productores. Ambos eventos tendrán lugar dentro del marco 59° del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, del 06 al 11 de marzo de 2019.
Esta sección de industria del Festival, reúne una serie de iniciativas y actividades pensadas para el fortalecimiento, la interacción y el crecimiento de la industria audiovisual. En honor a su nombre, su objetivo es ser el puerto de las buenas y novedosas ideas para que luego estas, se conviertan en grandes producciones.
Este año el Taller de cine documental, se enfoca en el fortalecimiento narrativo y visual para proyectos documentales en proceso de desarrollo, que propongan un punto de vista singular frente a la realidad.
Aquí los seleccionados:
ANHELL69
Director:Theo Montoya
Productor: Juan Pablo Castrillón
Compañía Productora: Rara Colectivo
COLOMBIA
DESPUÉS DE LEONOR
Directoras: Maria Fernanda Escobar – Liss Orozco
Productora: Daniela Camino
Compañía Productora: Salmón Producciones y Mimbre Producciones
CHILE – COLOMBIA
IMPOSTER(s)
Director:Rodrigo Márquez
Productor: Marco Antonio Salgado
Compañía Productora: Mental Revolution Films
MÉXICO
LA FRONTERA INVISIBLE
Director: Alejandro Quijano
Productora: Paola Andrea Pérez
Compañía Productora:Inercia Películas
COLOMBIA
LA REALIDAD DE LA VIDA
Director: Frank Benitez
Productora: Angélica Clavijo
Compañía Productora: Planeador Films
COLOMBIA
M
Directora: Lívia Perez
Productora: Giovanni Francischelli
Compañía Productora: Doctela
BRASIL
MIRAR DENTRO DE LA PIEDRA
Director: Samuel Moreno Álvarez
Productor: Samuel Moreno Álvarez
Compañía Productora: Trópico Atómico Films
COLOMBIA
RIO ROJO
Director: Guillermo Quintero
Productores: Alejandra Ospina, Pierre Emmanuel Urcun
Compañía Productora: Stank
COLOMBIA
SETENTA Y DOS
Directores: Jorge Gallardo, José Luis Osorio
Productor: Álvaro José Rodriguez Badel
Compañía Productora: Mario Grande
COLOMBIA
SOY LAURA
Directora: Angélica Cervera
Productor: Alexander Arbeláez
Compañía Productora: Monociclo Cine
COLOMBIA
VOLVER A CASA
Directora: Valeria Hofmann, Catalina Alarcón
Productora:Daniela Camino
CHILE
Participarán por los siguientes premios: Entrada directa al SANTIAGOLAB de documental del SANFIC, Entrada directa al taller de desarrollo de proyectos de DOCSP, y premio de qervicios de post-producción en el Centro Ático de la Universidad Javeriana.
Por su parte el 14 Encuentro Internacional de Productores, es un programa de formación que busca asesorar proyectos cinematográficos en presentación y pitching, diseño de audiencias e identificación de modelos de financiación, promoción y distribución. El encuentro reúne año a año a los productores latinoamericanos que postulan sus proyectos de largometraje de ficción en etapa de desarrollo.
Para este 2019, los proyectos que zarparán al éxito luego de este encuentro con cuatro tutores y doce expertos nacionales e internacionales son: Nubes grises soplan sobre el pasto verde de Angélica Morales Mora; Montes de María José Gómez; Retiro de Steven Morales Pineda; Sandrade José Manuel Duque; Desarraigo de Nathalie Choquette Ospina; Ni Dios nos quiere aquí de Natalia Ordónez García; Sangre en tus manos de Alejandro Zapata Múnevar; Manzana de lucesde Francisco Novick; Sirenas de Claudia Aruquipa; Desde el ayer de Johanna Ipial Troncos y Viral de Norma Velásquez.
Participarán por los siguientes premios: Beca del Centre National du Cinéma et de I´image Animée- CNC Francia, Servicios de post-producción en el Centro Ático de la Universidad Javeriana y Entrada directa al BAM Projects, sección del Bogotá Audiovisual Market 2019.
Año tras año, Puerto FICCI propone una agenda donde convergen ideas alrededor del quehacer cinematográfico, estrategias para el desarrollo de proyectos, formación académica, reflexión en torno a la distribución y exhibición de contenidos y sobre todo el espíritu de aunar esfuerzos para fomentar y potenciar la industria de la región.