Demo y playtest: aprender jugando

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

Encontrar el juego ideal que se adapte a nuestras necesidades no es fácil. Son muchos los factores que deben unirse para lograr una combinación ganadora: desde el sonido hasta los gráficos, pasando por la narrativa y la dinámica del juego, cada aspecto afecta a la jugabilidad, dando lugar a un resultado diferente para cada uno.

Y a no ser que se hable de títulos conocidos o de juegos relacionados con categorías específicas (deportes, por ejemplo), para los que es más fácil imaginar qué esperar, podemos encontrarnos con una amarga decepción e insatisfacción. Pero incluso en estos casos, ni siquiera se sale indemne: cuántas veces, atrapados por la pasión por una determinada saga o serie, nos hemos abalanzado sobre el último lanzamiento, sólo para sentirnos decepcionados por el software, que es incapaz de ofrecer una experiencia de juego a la altura de sus predecesores.

Para solucionar este problema, aunque sea en parte, muchas empresas han implementado las demos de los juegos, para que se puedan testar los títulos antes de finalizar la compra. Pero, además, cada vez más casas de software exigen la participación de los usuarios incluso antes del lanzamiento de un juego.

Ubisoft está entre ellos, de hecho, el pasado mes de junio anunció que buscaba testers para Skull & Bones, un título que saldrá, tras varios aplazamientos, en marzo de 2023. Esta modalidad permite, tras las revisiones internas realizadas en las fases prealfa y alfa, pero antes del lanzamiento de la fase beta, someter el producto a un pequeño grupo de «insiders» y así detectar más errores o imperfecciones, así como recoger propuestas de posibles cambios o mejoras a realizar en el juego. Para desempeñar este papel no se requieren conocimientos específicos: de hecho, no es necesario realizar las tareas de un tester de juegos, cuyo ojo crítico y profesional ya ha escaneado el juego, sino que basta con ser un usuario interesado en el desarrollo del juego y tener algo de tiempo para dedicar a la actividad.

Un sector del juego en el que la fase de prueba es especialmente importante es el de los juegos de azar, en el que las pruebas se pueden llevar a cabo mediante bonos. Muchos casinos online ponen a disposición pequeños créditos y giros gratis para el propio desarrollo del juego y para entender cómo funcionan las tragaperras antes de pasar eventualmente al modo de dinero real.

Como explica CasinoSeguro, “en la creación de las máquinas tragaperras online se combinan muchos factores, a través de un amplio trabajo de investigación, diseño y desarrollo. La tarea, igualmente desafiante, es la del jugador, que tendrá que entender bien la compleja dinámica del juego e identificar qué título se adaptará mejor a sus gustos, eligiendo también si se queda con lo clásico u opta por una mecánica de juego innovadora, como el Megaways de seis rodillos o una tragaperras con dinámica Crash».

En resumen, los playtests y las versiones demo configuran un buen compromiso para ambas partes: los jugadores pueden experimentar el juego antes de hacer cualquier inversión monetaria, e incluso dar su opinión proporcionando comentarios a la casa de software. Esta última, por su parte, puede remodelar ciertos aspectos del título, conforme a la opinión recibida, con el fin de satisfacer al mayor número posible de usuarios y evitar, o mitigar, las críticas negativas que, sin duda, llevarían a resultados más infructuosos.

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.