El Líder de Cambio, ¡Soy Yo!: Orbia impulsa soluciones comunitarias sostenibles desde la innovación social en Cartagena

Ciudad | PrimerTiempo.CO
7 min de lectura

Con el propósito de consolidar acciones y continuar contribuyendo desde el sector privado a la construcción de territorios prósperos y sostenibles, Orbia, en alianza con ACDesarrollo y las Juntas de Acción Comunal de los barrios Policarpa, Arroz Barato y Puerta de Hierro, lanzó la convocatoria “Raíces que Transforman”, en el marco de la estrategia de Diálogo Social y Corresponsabilidad Territorial “El Líder de Cambio, ¡Soy Yo!”. Esta iniciativa promueve la innovación social como herramienta para mejorar las condiciones de vida en comunidades vecinas al sector industrial de Cartagena.

La convocatoria fue presentada oficialmente el pasado 12 de agosto en las instalaciones de Econova, un espacio simbólico por su apuesta a la sostenibilidad y la innovación. El evento contó con el respaldo de aliados estratégicos como Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cartagena, destacando el valor de conectar al sector empresarial con las comunidades para generar impacto desde la corresponsabilidad y la co-creación.

“Raíces que Transforman” está dirigida a las Juntas de Acción Comunal de Puerta de Hierro, Arroz Barato y Policarpa, así como a organizaciones sociales, colectivos ciudadanos y grupos comunitarios que, en coordinación con las JAC, deseen postular propuestas orientadas a la transformación de su entorno inmediato. La convocatoria impulsa la formulación de ideas innovadoras que aborden desafíos locales a través de tres líneas estratégicas prioritarias:

WASH: Gestión sostenible del agua

Circularidad de materiales y sostenibilidad ambiental, con énfasis en aplicaciones innovadoras del PVC. Como empresa productora de este material, Orbia busca co-crear junto a las comunidades nuevos usos que extiendan su ciclo de vida útil, desde sistemas de captación de agua lluvia hasta mobiliario urbano comunitario, transformando un insumo industrial en soluciones cotidianas para el territorio.

Desarrollo económico incluyente, vivienda digna y hábitat sostenible

Esta articulación busca consolidar el papel de las Juntas como dinamizadoras del desarrollo territorial, promoviendo soluciones con pertinencia local, capacidad operativa y vocación de sostenibilidad.

Las iniciativas seleccionadas recibirán acompañamiento técnico, metodológico y creativo con el propósito de transformar ideas comunitarias en soluciones materiales de alto impacto. Como parte del proceso, entre los meses de agosto y noviembre de 2025 se desarrollarán bootcamps y laboratorios sociales que funcionarán como plataformas de aprendizaje, experimentación y co-creación, permitiendo a los equipos fortalecer sus capacidades y validar sus propuestas.

Estas fases culminarán en un pitch comunitario y una feria de impacto, donde las iniciativas serán compartidas con aliados, actores institucionales y la comunidad en general. En el marco de su estrategia de co-responsabilidad territorial, Orbia espera respaldar entre tres y diez iniciativas que representen un compromiso claro con la sostenibilidad, la innovación social y el desarrollo de soluciones replicables desde y para el territorio.

Desde el liderazgo social, la convocatoria ha sido recibida con entusiasmo y convicción, al reconocerse como una oportunidad real para ejercer la autogestión y avanzar en soluciones construidas desde el territorio. Para Indira Deulofeut, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Policarpa, esta convocatoria representa un sueño para la comunidad, pues aunque siempre han existido ideas, no siempre se contaba con las herramientas para materializarlas. Hoy tienen claro que son las mismas comunidades los actores principales en la resolución de sus problemas y que contar con el respaldo del sector privado y de otros aliados fortalece ese propósito colectivo. “Para nosotros estos espacios son muy valiosos, los jóvenes han mostrado cosas muy interesantes en la articulación de la formación”, afirmó.

De igual forma, Francesca Molina, habitante del barrio Policarpa, recalcó la relevancia de esta estrategia en su comunidad. “No son convocatorias que se vean tan seguido en el barrio; me parece genial que empresas tan grandes como Orbia estén generando este tipo de iniciativas que promueven cultura e impacto desde el involucramiento en la co-creación comunitaria”.

Laura Mazo, coordinadora de Impacto Social para el negocio de Polymer Solutions (Vestolit) de Orbia, expresó: “Estos programas de innovación social buscan conocer un poco más a la comunidad desde sus necesidades y desafíos para, de una forma muy creativa, llegar a soluciones, todo creado en conjunto, con valor compartido”.

Finalmente, desde ACDesarrollo, el equipo que acompaña la implementación territorial, se resaltó el espíritu de corresponsabilidad que inspira la alianza.

“Más que traer soluciones de escritorio, esta iniciativa reconoce que las transformaciones más poderosas germinan desde el territorio. Cuando las comunidades organizadas, el sector privado y los aliados estratégicos trabajan juntos, se siembran raíces profundas de cambio. Raíces que Transforman es justamente eso: una apuesta por cultivar soluciones sostenibles desde lo local, fortaleciendo ese camino conjunto hacia una Cartagena más justa, resiliente y cohesionada. Valoramos profundamente la confianza que Orbia ha depositado en nosotros para acompañar este proceso con rigor, sensibilidad y compromiso compartido”, María Carolina Cotera, líder de la alianza con Orbia desde ACDesarrollo.

“Raíces que Transforman” no es solo una convocatoria: es una apuesta colectiva por sembrar futuro desde el territorio. Representa una visión compartida donde el liderazgo comunitario, la innovación social y las alianzas estratégicas se articulan para construir soluciones sostenibles con raíces profundas y transformadoras en Cartagena de Indias.

El grupo de negocio Polymer Solutions de Orbia y los negocios Vestolit y Alphagary suministran resinas generales de cloruro de polivinilo (PVC), resinas especiales, compuestos y aditivos para compuestos de vinilo, incluidos estabilizadores y plastificantes. El grupo también ofrece compuestos formulados a partir de polímeros de poliolefina (PO), poliuretano termoplástico (TPU) y elastómero termoplástico (TPE). Los productos fabricados con estos materiales tienen una amplia variedad de aplicaciones en la vida cotidiana, desde tuberías y cables hasta electrodomésticos y dispositivos médicos. El grupo de negocio abastece a las empresas de Orbia y a una base de clientes global.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

TAGGED:
Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.