El Minuto de Dios es el programa más antiguo de la televisión colombiana. El tradicional espacio católico que se emite por los principales canales nacionales antes de las siete de la noche, primero conducido por el sacerdote cucuteño Rafael García Herreros, y desde su muerte en 1992, por el padre Diego Jaramillo, completó 69 años al aire en la TV de nuestro país.
Su primera emisión se produjo el 10 de enero de 1955. Sin embargo, El Minuto de Dios nació nueve años antes, en radio, y en Cartagena de Indias. La historia la cuenta el director actual, el padre Diego Jaramillo, en una entrevista con la emisora Tropicana Estéreo de Bogotá.
«El padre Rafael García Herreros, primero en Cartagena en 1946, había comenzado un programa que se llamaba «La hora de Dios» en Emisora Fuentes de Cartagena. Poco a poco, con su experiencia y con su trabajo, que la gente de Cartagena no se aguantaba una hora oyéndolo a él hablar, y apagaban el radio», relata el religioso.
«Y entonces se inventó un programa que, él pensaba, no le diera tiempo al que estaba oyendo de pararse de la silla a ir a cambiar de dial, sino que cuando llegaran al radio, el programa se hubiera acabado. Entonces se inventó un programa de un minuto, el 8 de febrero de 1950», afirma Jaramillo.
«El padre duró en Cartagena seis o siete meses más, y se fue a Roma a estudiar filosofía, hasta fin del año 51. Regresó, y en enero del 52 se fue a Cali, a trabajar en el seminario conciliar, y siguió haciendo su programa del Minuto de Dios en Cali», apunta. Con la llegada de la televisión a Colombia el 13 de junio de 1954, el programa pasó a emitirse en la pantalla chica, siempre con la tradicional oración final: «Dios mío, en tus manos colocamos este día que ya pasó, y la noche que llega».