Hubo un momento, aproximadamente a finales de la década del 2000, donde hubo un boom de las webcam. Eran un producto novedoso y nos permitía hacer algo que hasta hace unos años era impensado para nosotros, poder utilizar plataformas de chats, mientras podíamos mostrar fotos o videos de nosotros mismos, en tiempo real.
Luego de unas temporadas, esa popularidad decayó, pero en los últimos años hubo un repunte en las ventas de estos periféricos para nuestro computador. Esto se debe, sobre todo, a la participación que hemos podido tener en clases virtuales, escolares o universitarias y el denominado “home office”.
Pero hay otro sector que ha inclinado la balanza para ese resurgir, y ese grupo es el de los “generadores de contenido”: personas que producen material audiovisual de manera autogestionada en plataformas como YouTube o que se graban a sí mismos en vivo en espacios como Twitch. Para estas personas (que cada vez son más), una buena cámara web es un excelente aliado.
Las webcam, son un elemento que puede ser integrado a nuestro computador, para grabar imágenes y su transmisión en vivo o diferido de forma online. Las laptop y los celulares tienen sus propias cámaras integradas, así que las web cams están pensadas sobre todo como un complemento para los computadores de escritorio.

¿Qué cosas buscar en una webcam?
Las cámaras para computador deben cumplir algunos ítems, elementos a los que tenemos que prestar atención a la hora de comprar, para saber qué buscar realmente.
· Resolución
A medida que los aparatos han ido avanzando, los usuarios le reclaman que den lo mejor de sí. Si comparamos cómo se veían las webcam de la primera etapa en que estuvieron a la moda y las actuales, podremos comprobar cómo el tiempo ha ayudado.
La resolución de la imagen es un requisito casi indispensable para la mayoría de acciones que queramos hacer con nuestra nueva cámara. Aunque algunos modelos integrados filman en 720p, el ideal es empezar con una resolución estándar de 1080p.
· El lente y la exposición
Los sensores de nuestras cámaras web para pc nos indican la cantidad de luz que entra en un lugar, esto afectará en cómo saldrá nuestro rostro en una videollamada o la iluminación ambiental que necesitemos priorizar.
El lente también señalará si queremos un campo de visión estrecho (que muestre solo nuestro rostro y no mucho más) o uno más amplio, que enfoque alrededor. Este producto puede venir construido en plástico o vidrio, pero el material más fiel es el segundo.
· Velocidad
En muchos casos, la velocidad de reproducción dependerá de la potencia de nuestra conexión a internet (si es que estamos planeando usar la webcam para acciones en línea), pero las cámaras tienen distintas capacidades y conseguir una que no “congele” la imagen es muy importante.
· Micrófono integrado ¿sí o no?
A veces, el audio es más importante que el video, sobre todo si hablamos de videollamadas. Cualquier persona que quiera realizar alguna transmisión, debe tener una buena webcam y un micrófono, o sino una cámara para pc con micrófono incluido.
Algunos de estos tienen entradas estéreo a cada lado del lente de la cámara y tienen una buena recepción de sonido, aunque debemos tener en cuenta que es posible que capte el sonido al natural, lo que se traduce en la posibilidad de captar los ruidos del ambiente, que pueden tornarse molestos.
Los periféricos
El computador de escritorio tiene una gran ventaja en relación a su competencia, principalmente laptops o consolas de videojuegos, es su capacidad para personalizarla de maneras infinitas.
La capacidad que tengamos de modificar nuestro computador, va de la mano del dinero que tengamos disponible y queramos gastar en ello. Por eso, la mejor alternativa para saber sobre valores de productos o marcas, es consultando en alguna tienda de computación o bien en sus plataformas digitales
Algunos periféricos que no pueden faltarnos
Anteriormente hemos hablado de las webcam y cómo pueden servirnos para sacarle más rédito a nuestros computadores. Pero no son los únicos y no sentiremos que el nuestro estará completo hasta que no consigamos los mejores accesorios de computación.
· Mousse
Busquemos uno que no nos canse la mano al usarlo. Los computadores de escritorio, vienen generalmente con uno, pero es básico, y si tenemos una laptop, comparar el pad que tienen con un mousse que podamos integrarle, mejorará nuestra experiencia un 100%. Los mousse gamers son amplios, ergonómicos, inalámbricos, tienen más precisión y botones agregados para establecer “atajos”. Un buen modelo a tener en cuenta es el Powerplay Logitech G502 Lightspeed.
· Teclado
Los hay más vistosos, coloridos, con luces led incluidas, pero en lo que respecta a calidad, lo que tenemos que pensar, es qué tipo de teclas son las que más nos servirán: mecánicos (funcionan como el interruptor de la luz, ideales para los gamers), los de membrana (registran mejor la presión sobre las teclas) o los híbridos, algo intermedio entre ambos productos. Un modelo bastante recomendable, es el Redragon Kumara K552 Rainbow.
· Auriculares
Los mejores acompañantes para sumar a estos otros elementos que ya hemos mencionado. Debemos buscar unos que nos permitan introducirnos, tanto en la música, si estamos escuchando, o a realidades paralelas, si es que estamos conectados jugando a algún videojuego. Debemos conseguirnos audífonos que nos den el sonido más fiel.
Conociendo esta información, podremos saber mejor qué elegir a la hora de acondicionar la zona de nuestra pc. Prestemos atención a las ofertas que hay disponibles en las tiendas digitales, podremos conseguir combos para nuestro computador, accesorios diversos o portátiles en promoción. Colombia tiene las mejores promociones esperándonos, listas para disfrutarlas.