Empresas y comunidades sellan un Pacto por la Confianza en el corazón industrial de Cartagena

Ciudad | PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

En la Escuela San Francisco de Asís, en el barrio Arroz Barato, se realizó el conversatorio “Confianza que transforma: Empresas y comunidades construyendo país”, un espacio que reunió a representantes del sector empresarial, líderes comunitarios e instituciones del territorio con el propósito de fortalecer lazos y ratificar compromisos compartidos en favor del desarrollo local.

La jornada, impulsada por Orbia y organizada por ACDesarrollo, contó con la participación activa de las Juntas de Acción Comunal de Arroz Barato, Puerta de Hierro y Policarpa; la Zona Franca Argos; la ANDI Seccional Bolívar, y organizaciones sociales aliadas. El encuentro reafirmó la importancia de consolidar espacios de diálogo genuino que permitan generar confianza, prevenir conflictos y avanzar en la construcción de un entorno productivo y social sostenible.

Durante el conversatorio se destacaron iniciativas conjuntas orientadas a promover la innovación social, el uso responsable de los recursos naturales, la circularidad de materiales y el fortalecimiento de la economía local con visión de hábitat y territorio.

Miguel Moreno Lafont, gerente de planta de Orbia, subrayó el aprendizaje mutuo alcanzado en el encuentro. “Ha sido un espacio muy enriquecedor, porque nos permite conocer de cerca las necesidades de las comunidades, nos permite integrarnos más, nos permite generar esa confianza, que hace crecer tanto a las comunidades como a las empresas. Se tocaron temas de realidades del entorno que nos permiten avanzar juntos”.

El evento culminó con la firma simbólica del Pacto por la Confianza y la Corresponsabilidad, que refleja la voluntad colectiva de empresas, comunidades y aliados de seguir trabajando juntos en la construcción de relaciones sólidas y duraderas. El pacto reconoce que la confianza no se decreta, sino que se construye con hechos, presencia y coherencia.

Compromisos asumidos en el Pacto:

Fortalecer espacios permanentes de diálogo y escucha activa entre empresa y comunidad.

Privilegiar la concertación y la legalidad como único camino para la resolución de diferencias.

Impulsar el empleo local y el fortalecimiento de capacidades en el territorio.

Promover experiencias de articulación empresa-comunidad como referentes de desarrollo sostenible y equitativo.

Los demás actores que hicieron parte de la conversación, también marcaron su voz. Desde la comunidad, Yolis Manjarrez, expresó su gratitud e invitó a las empresas a seguir de la mano. “Agradecida con todo el esfuerzo que han hecho las empresas privadas alrededor de nuestra comunidad. Agradezco que ese mismo deseo e interés que tienen lo sigamos implementando de aquí en adelante, como hasta ahora lo han hecho”.

El sector empresarial, por intermedio de María Claudia Peñas, gerente de ANDI Seccional Bolívar, reiteró el valor del diálogo como herramienta esencial para cimentar la confianza. “Valoramos muchísimo el esfuerzo de ACD y de Orbia, pero además de los presidentes de Juntas de Acción Comunal que nos han acompañado en este importante espacio para compartir experiencias de cómo a través de la conversación sincera y coherente, podemos construir mejores territorios para todos”.

Finalmente, Alberto Carlos Riobó, gerente de planta de Zona Franca Argos, resaltó el carácter transformador del encuentro: “Es un espacio muy constructivo y en el que nosotros logramos recoger de la comunidad unas impresiones positivas, pero también dejamos nuestro compromiso para seguir construyendo una mejor región. Los necesitamos, a su gente, su capacidad laboral y demás. Esta es una manera de construir país”.

Esta experiencia ratifica que cuando la industria y la comunidad trabajan de la mano, se generan condiciones de confianza que permiten mantener la continuidad productiva, abrir oportunidades de progreso y contribuir al desarrollo económico y social de Cartagena.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

TAGGED:
Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.