Lectura y escritura son la base indispensable de los conocimientos que todo estudiante va adquiriendo, y ese es el punto central de la cumbre pedagógica de docentes especializados en lengua castellana, que inicia este jueves en Cartagena.
La Secretaría de Educación Distrital estará presente con 100 docentes que pertenecen a tres grandes programas: Tutores del Programa Todos a Aprender, Red de Lengua Castellana “Espaleer” y Red de Lengua Castellana “Leer el Caribe”.
La cumbre docente se cumplirá los días jueves 19 y viernes 20 de octubre en la sede del Instituto Tecnológico Comfenalco, donde se desarrolla la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura en América Latina, que es una red de cooperación internacional para el mejoramiento de la calidad educativa en esta materia.
El encuentro terminará el viernes con un foro sobre políticas públicas de educación para el fomento de la lectura y la escritura, con la premisa de que la educación es el eje transformador de la realidad social, y para lograrlo requiere desarrollar un pensamiento analítico y crítico, para analizar discursos y argumentar.
El objetivo es el de intercambiar conocimientos y experiencias sobre los procesos de lectura, escritura y pensamiento crítico en todos los niveles educativos para proponer estrategias de mejoramiento de la calidad de la educación.
En el encuentro participan docentes y estudiantes de las instituciones educativas adscritas a la Cátedra Unesco; docentes de la educación básica, media y universitaria interesados en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura, profesionales e investigadores, gestores culturales y bibliotecarios.