Esta es la programación del «Ángeles somos» en Cartagena

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

La Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) tiene programada toda una agenda con diferentes actividades que buscan rescatar la tradición centenaria de “Ángeles somos” que se realiza cada primero de noviembre en el Corralito de Piedras.

La Red Distrital de Bibliotecas cuenta con una agenda pedagógica y cultural en las tres localidades de la ciudad que inicia a las 10:00 am y finaliza a las 12:30 pm. La agenda inicia con una pedagogía sobre ángeles somos a cargo de los coordinadores de las bibliotecas, un recorrido con el gabinete distrital y niños donde pedirán el tradicional ‘Tintililillo’, actividades lúdico recreativas a cargo del IDER, el almuerzo con el típico sancocho y una despedida con música novembrina.

La celebración la liderarán las siguientes bibliotecas donde el gabinete estará distribuido de la siguiente forma:

Localidad uno: Biblioteca Pablo Neruda del barrio Chile, allí estarán; Fernando Niño, Secretario del Interior; Yolanda Wong, Directora de Escuela de Gobierno; Iván Castro Romero, Gerente Espacio Público; Adriana Meza, Directora del Dadis; Jaime Hernández Amin, Secretario de Educación; Ximena Avilán; Gerente del Centro Histórico.

Localidad dos: Biblioteca Bicentenario del barrio Bicentenario, allí estarán; Gregorio Rico, Alcalde de la localidad dos; Humberto Ripoll, Gerente de Transcaribe; María Angelica García, Directora del EPA; Joel Barrios, Comandante del cuerpo de Bomberos de Cartagena; Irvin Pérez, Secretario de Planeación.

Localidad tres: Mega biblioteca Juan José Nieto del barrio Rosedal. Allí estarán; Ariadna Castro, Secretaria de Participación; Patricia Zapata, Alcaldesa de la localidad 3; Amin Díaz, Director del IDER; Edilberto Mendoza, Director del DATT; Eulalia Pinedo, Jefe de Protocolo y Zully Salazar, Directora de Corpoturismo.

La agenda continúa a las 2:00 pm con el Desfile Folclórico Infantil Ángeles Somos en coordinación con ASOFOLCLOR. El desfile estará encabezado por los Bibliolanceritos que saldrán desde la Av del Pedregal, Calle de la Medialuna, Camellón de los Mártires, Plaza de la Paz, Plaza de los Coches, Plaza de la Proclamación, Calle Santos de Piedra, Calle de Ayos hasta llegar a la Plaza de la Merced.

Para finalizar esta nutrida agenda de Ángeles Somos, a las 4:00 pm iniciará el Gran Concierto de Gala Infantil “Voces y Tambores” el cual contará con la participación de agrupaciones folclóricas como Esforinca, Escuela de Formación Musical de Comfenalco, Tambores de Cabildo y Mente Activa, integradas principalmente por niños. Por último, la puesta en escena de “Un sueño llamado Ángeles Somos”, propuesta del Fondo Mixto de las Artes y Cultura de Cartagena.
“Este año una de las agendas más completas de las Fiestas es la de “Ángeles somos”, tenemos actividades en todas las bibliotecas, el desfile en el centro y como remate el Gran concierto de Gala Infantil, por lo que es importante que todos asistan a la programación que fue pensada en la recuperación de esta tradición y que además promueve la posibilidad de encuentro ciudadano y de sembrar en los niños el amor por nuestra tradición y por las Fiestas de Independencia.” expresó Bertha Arnedo, Directora de IPCC.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.