El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) presentará este martes la conferencia “La educación artística en contextos escolarizados y no escolarizados”, que se realizará en el Teatro Adolfo Mejía, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Esta actividades buscar fortalecer e impulsar la presencia del arte, la música y la cultura en contextos educativos por medio de la educación artística, como vehículo para el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.
La conferencia abordará temas como: la educación artística, estructuración del PEI desde la educación artística, la democratización de la sensibilidad y el régimen del saber entre otros. Dentro de los conferencistas invitados se encuentran Diana Carolina Vera, master en Arte-terapia y Educación Artística; Ana María Ortega, maestra con más treinta años de experiencia en el diseño de programas de pedagogía en artes escénicas, canto y música. La agenda temática finalizará el jueves 19 de diciembre con un taller práctico a partir de las 8:00 a.m., el taller incluirá temáticas como: Percusión corporal, construcción colectiva y educación artística.
“Queremos invitar a todos los cartageneros y ciudadanía en general para que participen de esta importante agenda académica a través de la cual buscamos fortalecer la educación artística en nuestras Instituciones Educativas y en espacios no escolarizados”, así lo aseguró el Director del IPCC, Iván Sanes.
El IPCC trabaja en la generación de espacios de disertación académica que fortalezcan la cultura, las artes y la danza en la ciudad, desde contextos escolares y no escolares. Creemos en la educación artística como mecanismo para la formación de individuos más sensibles y tolerantes.