Según el Centro Gabo, un proyecto impulsado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), el escritor oriundo de Aracataca, Magdalena, encabeza el top de escritores más traducidos del español, con 1381 traducciones, poniéndose encima de figuras como Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, Miguel de Cervantes y Jorge Luis Borges.
Gabriel Garcia Marquez inició su camino de escritor con La Hojarasca, que es considerada su primera obra. Desde entonces se ha destacado con obras como El coronel no tiene quién le escriba, El otoño del patriarca, Memoria de mis putas tristes y la más importante Cien años de Soledad.
Logró que la Academia Sueca lo destacara «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente», haciéndolo merecedor del Premio Nobel de Literatura en el año de 1982.
Gabito, como era conocido entre sus cercanos, constituyó una obra a la que hacen parte más de 40 títulos, entre novelas, cuentos, crónicas periodísticas y memorias, que han sido traducidas a más de 43 idiomas diferentes.