Gestión del Riesgo realizará tres jornadas para reactivar contratos de subsidios de arriendo a damnificados

Ciudad | PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Foto: Alcaldía de Cartagena.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) anunció que, en la última semana de mayo, se abrirán nuevamente las jornadas en el Coliseo de Combates para reactivar el subsidio de arriendo trimestral que les otorga el Distrito a familias afectadas por las distintas olas invernales, la falla geológica de San Francisco y otros eventos.

Las jornadas serán presenciales, igual a las que se desarrollaron entre enero y febrero, y van dirigidas a aquellas familias que por cualquier motivo no pudieron suscribir sus contratos en esas fechas. Nuevamente tendrá como sede el Coliseo de Combates ubicado en la Villa Olímpica en el horario de 8:00 AM a 12:00 M, y se estableció el cronograma de la siguiente manera:

Nuevo toque de queda en Cartagena: todos los días de 10 pm a 5 am

– 27 de mayo: cédulas impares

– 28 de mayo: cédulas pares

– 31 de mayo: jornada adicional para todos los dígitos

Fernando Abello, director de la OAGRD, señaló que es indispensable que el damnificado acuda en compañía del arrendador, propietario y/o poseedor de la vivienda, para realizar el procedimiento. Si el arrendador no pueda asistir o no se encuentra en la ciudad, deberá delegar a una persona a través de un documento debidamente autenticado. En este link se puede descargar un modelo de dicho documento: https://cutt.ly/vb3Sd9r.

Nuevo toque de queda en Cartagena: todos los días de 10 pm a 5 am

Entre los requisitos, se deben presentar en una carpeta marrón o café tamaño oficio, sin colgantes, los siguientes documentos: 2 recibos de servicios públicos diferentes con anterioridad no mayor a 3 meses, Registro Único Tributario (RUT) del arrendador actualizado, si ha habido cambios en la información reportada en el último trámite realizado ante la DIAN, copia de las cédulas de ambos y certificado bancario del arrendador con fecha no mayor a 1 mes. Para el caso de los damnificados de la ola invernal de 2004, ellos también deben llevar certificado bancario.

Abello fue puntual al requerir que el trámite es exclusivamente presencial y solo para los damnificados que se encuentran en la base de datos de beneficiarios de estos subsidios por varios años. “Quitamos algunos pasos que no generaban valor y vamos a hacer un trámite más expedito. los formatos de arriendo serán facilitados en el mismo Coliseo, y allí mismo se llenarán; por ello, solicitamos encarecidamente que solo acudan con la documentación que ya hemos descrito y no requiere ningún costo ni intermediario”, dijo.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.