La industria de los videojuegos está en constante evolución y desarrollo gracias a los grandes avances tecnológicos y la gran demanda de los usuarios, por ello no es de extrañar que cada día aparezcan proyectos nuevos que no necesitan de grandes presupuestos para resultar atractivos a los gamers. En estos últimos tiempos se han creado juegos desarrollados de manera casera por aficionados de alta calidad. Este es el auge e influencia de los juegos Indie en la industria de los videojuegos.
¿De qué se tratan los juegos Indie?
También conocidos como independientes, son juegos que cumplen con una serie de requisitos particulares y no de una categoría específica de videojuegos, es decir, que son un tipo de juego que se ha desarrollado de manera autónoma. En la elaboración de su desarrollo no se encuentra involucrada ninguna empresa de software importante ni un presupuesto enorme, lo más atractivo de esta industria es que todo parece estar permitido, lo que ha permitido un gran crecimiento en plataformas como MrBet , agregando un mayor atractivo a su catálogo de ofertas de entretenimiento.
¿Cómo desarrollar un juego indie?
Lo principal a la hora de desarrollar este tipo de juegos es un equipo con talento, creatividad y tiempo; que además posean conocimientos básicos de programación, diseño y narrativa para obtener una obra de arte que interese a este público exigente. Pero quizás, lo más importante es el desarrollador que es que se encargará de que la experiencia de juego sea agradable y no una tortura.
Para aquellos interesados en probar sus habilidades, existen plataformas que permiten cargar sus propuestas, la más popular hasta el momento es Steam, quienes están brindando un apoyo absoluto a los nuevos creadores permitiendo distribuir sus nuevos materiales.
El auge de los juegos independientes
Lo que inició siendo una aventura de aficionados se ha ido convirtiendo inexorablemente en un universo de fascinantes obras que lleva un ritmo de crecimiento abrumador.
Anualmente son miles los juegos independientes lanzados al mercado y son muchos lo que logran triunfar y posicionarse en las preferencias de los gamers más exigentes; detrás de su desarrollo hay muchas horas de esfuerzo y tiempo que a lo mejor no logran llegar a a calidad de aquellos de grandes empresas pero al tratarse de propuestas frescas e innovadoras logran incluso dejarlas atrás.
Los desarrolladores independientes aspiran a crear juegos que impacten en la vida de los consumidores, creando historias cautivadoras que los catapultan a la fama y posteriormente a firmas de contratos importantes con empresas de software reconocidas mundialmente. Tal es el caso de Minecraft, se trata de un sencillo juego que ha vendido millones de copias en todo el planeta.
¿Quienes apostaron por lo independiente?
Para que estos creadores pudieran visibilizar sus obras con un presupuesto escaso tuvieron que existir plataformas de proyección que abrieran sus puertas, una de ellas fue Steam, una plataforma de Valve, que ha sido pionera en la distribución de estas obras a gran escala en donde los usuarios luego de probar los juegos pueden votar por sus favoritos y mostrar apoyo a los programadores para que puedan convertirse en parte su catálogo.
Por otra parte está Kickstarter, una plataforma en la que artistas, desarrolladores, músicos, inventores o cualquier persona pueda pedir financiamiento al público y pueda verlo materializado. Un ejemplo es Lord British quienes presentaron su proyecto Shroud of the Avatars: Forsaken Virtues y que para 2014 ya era una realidad que causaba sensación.
Naturalmente, las grandes empresas de videojuegos y otros involucrados en la industria de los videojuegos se mantienen vigilantes para incorporar esta tendencia en sus catálogos no solo en materia de creatividad u originalidad de aquellos que alcanzan el éxito, sino para aprovechar la oportunidad de reclutar a grandes promesas del diseño y la programación.