IPCC refuerza su nómina de asesores con reconocidos artistas cartageneros

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

La administración de William Dau Chamatt continúa coherente con sus principios de nombramientos por méritos y experiencia, escogiendo de la mano de Saia Vergara Jaime, Directora del IPCC, al artista, investigador, curador independiente y docente universitario, Manuel Antonio Zuñiga Muñoz como asesor en Patrimonio inmaterial, cultura e innovación social y a Ruben Egea Amador como asesor para la dirección del Teatro Adolfo Mejía y de la Plaza de Toros.

SOBRE MANUEL ANTONIO ZUÑIGA MUÑOZ

Zuñiga Muñoz es Maestro en Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico, Especialista en Administración Ambiental de Zonas Costeras, Universidad Jorge Tadeo Lozano y magister en Desarrollo y Cultura, Universidad Tecnológica de Bolívar. Su doctorado es en Pensamiento Complejo de la Multiversidad Edgar Morin en México. Tiene experiencia siendo Par académico SACES, Investigador Junior (IJ) y Par Evaluador COLCIENCIAS. En Cartagena es Director de la Casa Museo Rafael Núñez, Cartagena de Indias.

Así mismo es consultor en temas de arte, cultura, medio ambiente y trabajo con comunidades, aplicando estrategias de apropiación del conocimiento para la transformación social.

Su proceso investigativo articula asuntos del arte y la cultura con preocupaciones ambientales y de memoria histórica.

Su proceso creativo valora las prácticas artísticas donde tienen lugar procesos de post producción, creación colectiva y relacional.

SOBRE RUBEN EGEA AMADOR

El recién nombrado asesor para la dirección del Teatro Adolfo Mejía y de la Plaza de Toros es Máster en Desarrollo y Cultura en formación, tiene estudios en Diseño Comunicacional con amplia experiencia en el sector cultural y la apropiación social del conocimiento. Ha liderado proyectos sobre cultura popular del caribe colombiano, su representación y las prácticas significativas que ponen en escena su identidad.

Egea cuenta con más de doce años de experiencia docente que le permiten comprender los contextos, así como el trabajo colaborativo y las formas actuales de comunicación, Entendiendo la gestión cultural como la capacidad que tienen las prácticas significativas, los espacios y las personas para empoderar y emocionar a la ciudadanía.

“Desde el IPCC estamos celebrando la vinculación de Manuel Zuñiga y de Ruben Egea al equipo, son personas de inmensa sensibilidad que desde lo local pueden hablar a lo universal, que están comprometidos con el cambio de ciudad que queremos propiciar entre todos, todas y todes”, resalta Saia Vergara Jaimes, Directora del IPCC.

“Me hace muy feliz que, por ejemplo Ruben fue activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y se le midió al inmenso reto de hacer del Teatro y de la Plaza de Toros, epicentros de la experimentación y la innovación ciudadana. Por el lado de Manuel Zuñiga, su experiencia como gestor creador de estrategias, artista plástico y maestro va a impregnar de mucha vida y luz esta gestión. También destaco de él que tiene una gran trayectoria en trabajos con comunidades y una clarísima apuesta a la innovación social», concluyó.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.