Lanzamiento de la séptima edición del Festival Voces del Jazz

Ciudad | PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Foto: Festival Voces del Jazz

Este viernes 16 de agosto, a las cinco de la tarde, en el Centro Comercial Caribe Plaza se lanza la séptima versión del Festival Voces del Jazz y del Caribe, un concurso que reúne a 17 bandas del país en lo que es considerada la competencia más grande en el jazz en Colombia. En la parte internacional asistirá Glawdys N’DEE de la Isla del Caribe Guadalupe . En el evento de lanzamiento estará “Trombahía” la banda cartagenera de trombones liderada por Adonay Torregrosa.

Bandas de Bogotá, Pasto, Armenia, Pamplona, Pereira, Barranquilla, Manizales, Bucaramanga, Tolú y Cartagena serán las protagonistas de cuatro noches de jazz y de un reconocimiento que se hará desde este género al vallenato de Alejo Durán, un juglar que según el destacado periodista cartagenero Rubén Darío Alvarez: “Nadie como él para cantar un lamento. Nadie como él para acompañar con pocas notas los paseos, sones y merengues que dolían en lo más profundo del alma o que arrancaban sonrisas y hacían mover los pies en la parranda monte adentro. Su acordeón, aunque rústicamente tocada, se distinguía a leguas. Solo con que se oyeran las primeras notas, ya se sabía que se trataba del negro Alejo”.

Este año el afiche fue una creación del barranquillero Enmanuel Marchena, un diseñador y productor de radio y televisión, quien inspirado en el jazz y el vallenato de Alejo Durán recreo canciones y la figura del juglar. El himno del Festival fue un gran aporte del destacado músico cartagenero Edgar Avilán.

El Festival Voces del Jazz, organizado por la Fundación Voces del Jazz, se hace gracias al Centro Comercial Caribe Plaza, Universidad de Cartagena, Udc Radio, y la Corporación Cultural Champeta Criolla.

Manuel Reyes Bolaños, Director Ejecutivo de la Fundación Voces del Jazz dice que “El evento es una apuesta desde el Caribe colombiano que intenta desde la música colombiana acercarse a un género que cada vez gana mas espacio en el Caribe.
Este año retomamos el VII Festival lleno de optimismo y con el apoyo no solo del público sino de los músicos que años tras año están atento para su participacion en el Festival. La Convocatoria reúne agrupaciones de todo el país y dan testimonio que las agrupaciones de jazz superan las expectativas de cualquier especialista”.

Para recordar:

-Voces del jazz nació en 2010 y desde entonces ha traído a más de 1000 músicos de todo el país.

– Ha entregado en premios 150 millones de pesos en premio.

– Los mejores jóvenes jazzistas del país se dan cita anualmente a esta concurso que reúne a lo mejor del jazz de Colombia

– Ha realizado homenaje a Lucho Bermúdez 2012, a Edy Martínez 2013, José Barros 2014, y 2015 al maestro Oscar Acevedo.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.