Las matronas de Getsemaní presentes en Cuchara E’ Palo 2019

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

Gracias al apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo y San Francisco Investments, a partir de hoy, un grupo de matronas de Getsemaní, el tradicional barrio cartagenero, estará presente en el Festival Cuchara E’ Palo 2019, el evento gastronómico más grande del departamento, en el que durante tres días se podrá disfrutar de lo mejor de la cocina de la región caribe.

El encanto de Getsemaní se podrá disfrutar con sus matronas, a través de la venta del tradicional plato típico del barrio, el arroz de Cangrejo. La participación de este grupo de matronas es posible, gracias a la implementación de un programa de emprendimiento de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Fundación, cuyo propósito es respaldar iniciativas de emprendimientos económicos de la población más vulnerable del barrio con el fin de ofrecer oportunidades de generación de ingresos sostenibles para sus habitantes.

El evento, que inicia hoy e irá hasta el domingo 14 de julio, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Cartagena, y espera recibir a más de 5.000 visitantes, que podrán probar el arroz de Cangrejo y deleitarse con los dulces tradicionales de tamarindo y coco, al igual que sumarse al respaldo de esta iniciativa de gran impacto social y bienestar para los habitantes del barrio.

“Desde que supimos de este evento, lo vimos como una gran oportunidad para dar a conocer los platos típicos del barrio y, en mi caso, el arroz de cangrejo, tan tradicional en Getsemaní, para que se deleiten con su sabor único”, cuenta Lina Acevedo Pombo, matrona getsemanisense de 62 años que, desde los 15 años, aprendió la receta del arroz de cangrejo y ha pasado de generación en generación en su familia.

“Para el evento, las matronas se han beneficiado de un acompañamiento previo, a través de formación y capacitación empresarial en temas como educación financiera, estructura de costos y fijación de precios, para garantizar la rentabilidad en el proceso de comercialización de su oferta gastronómica y, adicionalmente, en temas de impacto comercial, tales como logística y planeación en ferias con el fin promover la sostenibilidad de este proyecto social. Es importante resaltar que la venta de los platos tradicionales que ofrecerán en el stand será para beneficio del emprendimiento social de las matronas, a quienes la Fundación les otorgó un crédito para capital de trabajo con condiciones especiales y 0% de interés”, afirmó José Bedoya, director de la Unidad Desarrollo Empresarial de la Fundación Mario Santo Domingo.

El apoyo de la Fundación y San Francisco Investments en Getsemaní busca fomentar el desarrollo social y empresarial de los habitantes, así como potencializar los activos culturales del barrio y asociarlos con el dinamismo turístico de la ciudad, aprovechando la riqueza de sus tradiciones reflejadas en su gastronomía, la historia de sus murales, restaurantes, el colorido de sus calles, la amabilidad de su gente, la belleza arquitectónica de sus hostales, y los múltiples elementos, que lo convierten en el mejor destino de turismo vivencial para extranjeros y nacionales

Invitamos a toda la comunidad cartagenera a que visite el stand #SoyGetsemaní en la feria Cuchara E´ Palo y conozcan los elementos culturales del barrio más tradicional de la ciudad.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.