Con el propósito de seguir fortaleciendo la promoción del arte popular en el país, la Fundación BAT Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural, invita a los artistas empíricos en artes plásticas a que participen en la convocatoria nacional del VI Salón BAT de Arte Popular.
El tema para esta sexta convocatoria es lo popular entre lo rural y lo urbano, idea que surgió a partir de la concepción de que Colombia fue hasta mediados del siglo pasado un país cuya población vivía fundamentalmente en el campo, dedicada a faenas agrícolas y ganaderas.
Esta nueva versión del Salón BAT de Arte Popular, quiere destacar a través de las interpretaciones de los artistas empíricos, las vivencias y los recuerdos que guardan del tránsito de la vida rural, hacia la vida urbana, y en muchos casos, al contrario.
La convocatoria es abierta y de carácter nacional. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de marzo al 15 de junio de 2018, a través de la página web www.fundacionbat.com.co. Todos los artistas empíricos del país y los extranjeros residentes en Colombia, cuya formación superior no haya sido profesional en artes plásticas y similares, podrán proponer una obra que refleje la temática de esta edición.
En esta versión se homenajeará al colectivo de mujeres tejedoras de Mampujan, ganadoras del Premio Nacional de Paz 2015. Las tejedoras encontraron en la producción de historias plasmadas en telas la forma de drenar el dolor que les produjo la guerra.