Más de 15 mil bollos se vendieron en Arjona, en su primer Festival del Bollo de Mazorca

Ciudad | PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto: Cortesía.

Con el objetivo de preservar las tradiciones en materia gastronómica y rendir homenaje a las familias arjoneras que históricamente se han dedicado a elaborar el producto insignia del municipio, se creó el primer Festival del Bollo de Mazorca en Arjona, en donde se vendieron aproximadamente 15 mil bollos, más todos los productos derivados del maíz.

La iniciativa nació de un grupo de jóvenes Arjoneros que se propusieron el reto de llevar el nombre de Arjona y ponerla en el mapa, con todos los productos derivados del maíz para demostrar una vez más que Arjona es la capital mundial de bollo de mazorca.

El festival, tuvo una duración de dos días, allí las familias bolleras, pudieron comercializar sus productos con propios y visitantes que llegaron a disfrutarlos.

“Para mí, el festival del bollo de Mazorca, ha sido una gran bendición. Yo nací viendo a mi familia hacer bollo de mazorca, gracias al trabajo de mi papá, yo pude ir a la universidad y eso me hace sentir muy orgullosa. Qué bonito que existan estos eventos para mostrarle al mundo todo lo que tenemos en Arjona, nosotros en nuestra mesa vendimos más de 1.600 bollos”, aseguró Yuli Figueroa, bollera.

Durante el evento, los artistas locales también tuvieron el espacio para mostrar su talento a través de diferentes presentaciones folclóricas que ambientaron y pusieron a los asistentes a bailar.

El Festival del Bollo de Mazorca, premió a la mesa que según el jurado, tuvo el  bollo más rico, ese lugar se lo llevó Silvia Puerta, quien recibió: Dos bultos de maíz, más un bono de $500.000 en efectivo, un ramo de flores y muchos aplausos por los asistentes.

Demás Premios:

EL BOLLO DE MAZORCA INNOVADOR: $200.000 en uno bono de DAVIMAR, un bulto de maíz y una olla. Donado por Davimar y Ferretería y Variedades Junior.

Escogido por el jurado calificador.

MESA CREATIVA: Olla De Presión donado por Sofia  Ricardo Villadiego.

• EL BOLLO DE MAZORCA MÁS GRANDE: Un molino. Donado por Davimar y Ferretería y Variedades Junior.

Por su parte, Edinson Martínez, miembro del Comité Organizador, aseguró que terminan esta primera edición con la satisfacción del deber cumplido: “era una responsabilidad enorme con todas esas familias que traían sus productos y ver la respuesta, la acogida de este evento es algo emocionante. Desde hoy comenzamos hacer historia en nuestro municipio y lo más importante, fue que brillaron quienes se lo merecen, nuestras boleras que nos representan en el mundo. Este fin de semana dinamizamos la economía Arjonera y esperamos en la próxima edición sea mejor”.

Cabe resaltar que en el municipio de Arjona, existen aproximadamente 500 familias que viven de esta actividad comercial, que han crecido de generación en generación con este conocimiento y han seguido demostrando que Arjona es arte, folclor y gastronomía.

Finalmente reiteramos el agradecimiento infinito por la aceptación, comportamiento y acompañamiento recibido en estos dos dias de festival.

Recibe todas nuestras noticias en tu celular: ¡da click aquí para unirte al canal de alertas en WhatsApp!

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.