Palenque vibra con el XXXII Festival de Tambores

Ciudad | PrimerTiempo.CO
3 min de lectura

Desde tempranas horas de la mañana, la  música caribeña se sentía en todas las calles y rincones de Palenque. Con una agenda académica y cultural que iba desde cómo entender los secretos de la medicina ancestral hasta descubrir la pedagogía que se promueve a través de los turbantes y peinados afrodescendientes, se realiza en estos momentos en el corregimiento de San Basilio de Palenque la XXXII versión del Festival de Tambores, un evento que deleita a nativos y extranjeros. En esta celebración se le brindará un homenaje a los máximos exponentes del género de la champeta y la música caribeña.

En tarima, durante la tarde de ayer, hicieron su presentación majestuosa agrupaciones como: Gaitas de Puerto Cartagena, Corporación Cultural Tambores del Atlántico, Yemayá, Escuela Tradicional para las Artes, Kombilesa Mí, entre otras.

Manuel Pérez Salina, miembro de la organización del Festival de Tambores destacó “Es un espacio que muestra el avance que ha tenido la cultura de Palenque en todas sus versiones de este Festival.  Es un evento que día a día se hace más atractivo al público nacional e internacional y gracias a esto podemos dar a conocer la identidad étnica y cultural de nuestro territorio”.

La programación oficial de este evento cultural que se constituye en uno de los más tradicionales del departamento de Bolívar, continúa hasta mañana lunes 16 de octubre con más presentaciones artísticas y culturales.

“Esta es la integración de todos los afros en Bolívar, pero también la de aquellos que quizás no llevan la descendencia afro en su piel, pero sí dentro de su corazón. Por eso aquí encontramos seres humanos de todos los colores”, manifestó Segundo Cáceres Reyes, miembro de la Guardia Cimarrona de Palenque.

La jornada transcurre cargada de mucha emoción al ritmo de los tambores, gaitas, y vestuarios que tanto identifican la cultura del Caribe, deleitando incluso a los que visitan este Festival desde otros continentes, atraídos por la grandeza de este territorio bolivarense. Gautier, es un visitante francés que así lo dejó ver durante las presentaciones “Me gustan las culturas locales, por eso vine para descubrir lo que tiene Palenque en sus tradiciones gastronómicas, en sus bailes y en su música”, concluyó el extranjero.

TAGGED:
Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.