Súmate al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Ciudad | PrimerTiempo.CO
4 min de lectura

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD), adelantará el próximo 7 de octubre en conjunto con todo el Sistema Nacional el Simulacro Nacional del Respuesta a Emergencias, un ejercicio que busca mejorar la respuesta efectiva de entidades públicas, privadas y la comunidad ante los distintos eventos, que para el caso de Cartagena se enfocará en la reacción ante la ocurrencia de un ciclón tropical o huracán.

Fernando Abello, director de la OAGRD, invitó a todas las personas jurídicas del Distrito, empresas públicas y privadas y organizaciones cívicas y comunales a participar de este ejercicio, haciendo la debida inscripción en una plataforma habilitada por el Distrito. «Este ejercicio busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes, la idea es que todos se unan a esta actividad, de esta manera todos nos preparamos y fortalecemos las debilidades que se puedan encontrar para enfrentar estas emergencias», dijo.

Las entidades pueden participar con distintos ejercicios, sin embargo, desde la OAGRD, se coordinarán ejercicios de evacuación al punto de encuentro y simulaciones frente a eventos que puedan pasar a nuestro alrededor. «En comunidades y empresas, la idea es que los participantes identifiquen y actualicen planes familiares, empresariales o comunitario de emergencias, así como las diferentes medidas de prevención que debemos tener en caso de que se presente un ciclón en la ciudad», dijo Abello.

Cabe anotar que la actividad y participación en el Simulacro Nacional será certificada debidamente por la OAGRD. Esta participación y la expedición del certificado no tiene ningún costo. «Es una oportunidad al año que se nos da a todos los colombianos por parte del Sistema Nacional, de acrecentar nuestros conocimientos en Gestión del Riesgo, y al mismo tiempo perfeccionar nuestros planes de emergencia y saber qué hacer con anticipación si ocurre un escenario de riesgo en nuestra comunidad», señaló Abello. Los participantes deben inscribirse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/dW3Kcku.

La OAGRD emitió también emitió una serie de recomendaciones para tener en cuenta en el escenario de ciclones tropicales o huracán

– Evita construir en zonas expuestas a Ciclones o Huracanes
– Asegura Techos y ventanas, mantén limpios los alrededores de la vivienda realizando tala preventiva
– Si tu vivienda no es segura, idéntica zonas seguras en caso de Ciclones Tropicales o Huracanes
– En caso de un Ciclón Tropical o Huracán, protégete en sitios seguros y espera que pase
– Aléjate de las playas, que pueden ser inundadas por la marea de tormenta
– Recuerda que al pasar el ojo del huracán hay un momento de aparente calma, esto significa que sólo ha pasado la mitad de la tormenta
– Ten cuidado con cables y postes de luz que hayan podido quedar en el suelo
– Revisa cuidadosamente las estructuras de la vivienda, paredes y techo
– Apoya las labores del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.