Por: Carolina Ovalle T. – Psicóloga clínica.
Quedarse en casa es lo más seguro en estos tiempos de Coronavirus, la enfermedad que se ha propagado a nivel mundial con miles de afectados desde su origen en Wuhan, China. Estar mucho tiempo en casa puede generar malestar psicológico en algunas personas y es por eso que puedes seguir los siguientes tips para que tu tiempo en casa sea saludable, tranquilo y agradable.
Lee también: Tokio 2021: Juegos Olímpicos quedan oficialmente aplazados
Evita el exceso de información
Como primera medida debes ver las noticias de forma moderada y escucharte o informarte de medios confiables, ya que la desinformación puede causar mucha ansiedad, lo cual puede ser terrible. En este caso se recomienda mantener la televisión apagada, solamente ver noticias una vez al día en el horario que usted prefiera y el resto de día mantenerse ocupado con diferentes actividades.
Adaptación al cambio
En este punto lo más importante es recordar lo fundamental que es el tiempo en casa y pensar en el bien común e individual que estás realizando. Haciendo esta actividad puedes enfocar que estamos salvando vidas y pasando tiempo con nuestra familia. De igual manera puedes tomarte el tiempo para respirar sin ninguna distracción, pues la relajación ayuda mucho.
Te puede interesar: El mensaje de los Grandes Ligas colombianos en tiempos de Coronavirus
Ejercitarse
Otra forma de separarte de las pantallas es dedicarle un tiempo a realizar actividad física y mantenerte activo durante toda la cuarentena.
Crea una rutina diaria
En este punto puedes incluir una rutina diaria de escucha activa, en donde puedes incluir a los niños para la creación de la misma. Puedes repartir el tiempo del día en estudio, comida, juego y escucha activa en donde se establezcan conversaciones con las personas de tu alrededor de temas divertidos y virtuales.
Quizá te interese: De espaldas a la ciudad: José Vásquez y una travesía en la fotografía acuática
Utiliza elogios
Brindarle apoyo y ayuda a los que te rodean en casa en el día a día en esta cuarentena. Los niños principalmente necesitan estos estímulos para mantenerse motivados. Es un trabajo en familia y en equipo.
Distráete
En este último punto dedícale tiempo a esas actividades que te gustan, pero que no has podido realizar por falta de tiempo. Estas actividades pueden ser pintar, cantar, leer, etc.