Algunos de los preseleccionados para la Selección Colombia Masculina de mayores ya trabajan bajo el mando del DT Carlos Queiroz en Bogotá. Uno de los que se pone a tono y se encuentra a disposición del cuerpo técnico es Yerry Mina. El defensor estuvo charlando con los medios de comunicación y habló de su momento personal, hizo un balance de su temporada en Europa, así como también tocó otros temas referentes al grupo.
«Como jugadores siempre queremos estar en la selección, estar con sus amigos y con la gente que lo quiere, eso es muy importante para nosotros, porque además te da ese plus para seguir en tu club dando lo mejor«, así inició Yerry sus declaraciones.
En la recién finalizada temporada europea, el zaguero no la pasó muy bien debido a las lesiones que lo aquejaban, tuvo momentos verdaderamente críticos, pero que fueron superados. «A mi solo me toca ahora trabajar, trabajar, trabajar y trabajar y más por los momentos que pasé. Tengo que tratar de llegar a mi mejor fútbol. Tuve momentos muy difíciles y preocupantes, en donde estuve mal, pero lo importante fue que ya pasó«.
Lee también: Con seis jugadores entrena la Selección Colombia en Bogotá
Tenemos que aspirar al título, ser ambiciosos: Edwin Cardona
«Ahora solo queda disfrutar de este momento, de este llamado. Desde el minuto que llegué acá ya estoy pensando en la Copa, en cómo sería, ya me lo estoy imaginando y por qué no en ganarla«, sostuvo el espigado zaguero.
Mina culminó el pasado fin de semana su primera temporada con el Everton de Inglaterra. Dicha campaña fue un poco inhabitual, ya que no pudo rendir al 100%, aunque en ese proceso tuvo una oportunidad para crecer. «Aprendí mucho. Las lesiones me hicieron aprender mucho, compartir con mi familia, compartir aquellas cosas que a veces pasamos por alto, esas cosas para mí fueron muy importantes. Ahora no quiero pensar más en eso, porque son momentos difíciles que ya pasaron, solo queda vivir el presente, trabajar y aprender cada día más de mis compañeros y del profesor«.
Yerry venía de ser figura en el Mundial Rusia 2018, por lo que el golpe anímico de todo lo que estaba viviendo fue aún más duro. Asimismo declaró que su único refugio y apoyo constante en esos momentos tan difíciles fue su familia. «Yo siempre me rodeo de mi familia, de mi señora (futura esposa), mi mamá, mi papá, de mis amigos, de los que me quieren. Después de vivir esos momentos agradables como el Mundial y llegar lesionado y el estar sin regularidad es complicado. Ahora solo quiero pensar en lo que estoy viviendo, cada vez me siento más fuerte y más tranquilo«.
Separado del tema psicológico, en cuanto a lo futbolístico también tuvo nuevas vivencias en suelo británico. «La experiencia en la Premier League me ha dejado una gran enseñanza. Me di cuenta que aunque los partidos vayan 5-0, 6-0, no hay que darse por vencidos. Tanto los equipos grandes como los chicos, todos pelean, todos van fuerte, eso es motivante, porque a veces cuando vamos perdiendo nos bajoneamos un poco, pero ahora hay que transmitir esa energía«, afirmó el nacido en Guachené, Cauca.
Te puede interesar: Conoce a Qatar, campeón asiático que participará en la Copa América
Esas molestias que lo aquejaron durante este tiempo, ya han quedado atrás y han sido superadas. Aunque Yerry reconoce que por él mismo no hubiese podido salir de esas, por lo que se mostró muy agradecido con su familia, amigos y el cuerpo técnico del combinado tricolor. «Estoy fuerte. Los profesores se han preocupado mucho por mi, incluso estuvo una persona todo el tiempo conmigo, cuando estuve lesionado y cuando no, eso es para agradecer a los profesores, a mi familia, que estuvieron ahí siempre, y a las personas que me mandaron un mensaje de apoyo y de aliento siempre«.
«Tenemos que estar siempre con los pies en la tierra y los ojos en el cielo. Tenemos que ir paso a paso y trabajar, porque ningún partido va a ser fácil«, manifestó el ex Barcelona de España, haciendo referencia a que no deben considerarse favoritos para ganar la Copa América.
Finalizó comentando lo bien que se siente que desde el cuerpo técnico siempre te den una mano cuando no estás pasándola bien. «Para nosotros los jugadores es muy lindo que si estás lesionado se preocupen por ti. En otras selecciones no se preocupan por los lesionados, entonces cuando vi eso por parte de la gente del profe Queiroz, me pareció muy bonito porque ahí dejan claro que se preocupan por nosotros. Eso te da más fuerza para trabajar, para decir ¡sí se puede!«, concluyó.