Edwin Cardona regresa a la Selección Colombia. El volante del Monterrey de México integra la nómina de cuarenta preconvocados por Carlos Queiroz para la Copa América, y fue de los primeros en llegar a la concentración de Colombia en Bogotá, para ponerse a las órdenes del portugués.
Cardona, quien no fue tenido en cuenta por Pékerman para el mundial de Rusia 2018, se ganó su regreso con las buenas actuaciones que viene registrando en el fútbol mexicano: es el segundo jugador de la Liga MX con más remates (63) y más asistencias (10) esta temporada.
Cardona es claro en afirmar que no hay favoritos para ganar la Copa América, que va a ser un torneo parejo y difícil, pero que Colombia tiene equipo para aspirar a llevarse, por fin, un título.
Lee también: Conoce a Qatar, campeón asiático que participará en la Copa América
Con seis jugadores entrena la Selección Colombia en Bogotá
«La gente siempre se puede ilusionar, más con el grupo que tenemos, hay buena calidad. Tenemos que llevar eso en la mente y aspirar a hacer un gran torneo. Aspirar al título, como todos, ser ambiciosos. Es difícil pero nosotros hemos puesto a Colombia en un nivel muy alto, hay que mantenerlo allá y ya darle una alegría como un título a nuestro país», dijo el volante a los medios de comunicación en la sede de la tricolor en Bogotá.
«Creo que uno siempre tiene que ser ambicioso, llevarlo a la mente, dar ese paso más para llegar al nivel más alto. Estamos en una selección que ha puesto un nivel muy alto y tenemos que exigirnos más para darle a la gente no solo la alegría de clasificar al mundial, a octavos, sino llevarnos los torneos, ser campeones. Al frente hay selecciones muy poderosas, pero con el nivel que tenemos en la selección podemos aspirar a eso, e imaginar como se sentirá el país como un campeonato», apuntó el volante.
Para Cardona, todas las selecciones todas están muy parejas, y eso hará que el torneo sea difícil. «Todas tienen protagonismo, todas son favoritas. Venezuela ha cogido muchísima fuerza con la nueva generación que tienen, por ejemplo. Todos tenemos la ambición de ser primeros, y va a ser de los torneos más difíciles que vamos a enfrentar en la selección», indicó.
Quizá te interese: Argentina, primer rival de Colombia, definió sus 23 para la Copa América
Solo un técnico europeo ha ganado la Copa América, ¿lo hará Queiroz?
El volante señaló que ha hablado muy poco con el nuevo técnico de la Selección Colombia. «Solamente ayer hablé con Queiroz, me dio la bienvenida, hemos podido hablar muy poco pero hasta el momento todo muy bien. Solamente hay que trabajar», dijo. Su anhelo es, después de perderse Brasil 2014 y Rusia 2018, poder estar entre los 23 que van a la Copa.
«Uno siempre anda muy angustiado, quisiera estar en los 23, representar al país en un torneo tan importante. Solamente tengo que trabajar, dando de mí lo mejor, y esperando que el profe tome la mejor decisión para que los 23 que vayan representen al país de la mejor manera», acotó.
A propósito: Steffan Medina entra por Orejuela a la lista de 40 de Selección Colombia
Cuellar, por lesión, estaría en duda para Colombia en la Copa América
Cardona dice haber crecido, madurado, con la nueva experiencia que ha adquirido en el fútbol mexicano. «Otra vez retomé la confianza que necesitaba, ha sido duro lo que me ha tocado en el pasado pero lo dejó ahí. Fue difícil pero retomé esa confianza y el nivel que tenía, estoy contento, a eso se debe el llamado también».
Edwin Cardona tiene 33 partidos disputados con la Selección Colombia de mayores, entre amistosos, Copas América y Eliminatorias al Mundial. En ellos, ha convertido cinco goles.