“Yo le regalé a Roger Martínez los guayos con los que se fue a Argentina”: Álvaro Rinaldi

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
8 min de lectura

Esta nota fue escrita por el editor el 1 de abril de 2016 y la publicamos nuevamente por el buen momento que vive Roger Martínez con la Selección Colombia.

Álvaro Rinaldi hizo todo el proceso de divisiones menores con Roger Martínez en Cartagena. Fue su compañero en el ataque, desde niños, en Expreso Rojo, y también integraron juntos varias Selecciones Bolívar.

Varias anécdotas tiene Álvaro con el delantero que le dio a Colombia el cupo al fútbol de los Olímpicos luego de 24 años, entre esas, que fue él quien le regaló a Roger los guayos con los que fue a probarse a Argentina.

JUNTOS DESDE LOS 9 AÑOS

“A Roger lo conozco desde los 9 años”, afirma Rinaldi. “Yo estaba en Expreso Rojo y él llegó a probarse, y de una pasó. Hicimos pareja en la delantera hasta que cada uno se fue a Medellín”.

Junto a Martínez, conformaron una dupla de miedo en el ataque de Expreso. “Íbamos a campeonatos y quedábamos de goleadores, él y yo. En un torneo en Cúcuta, a todos los equipos les metíamos de a cinco, seis goles. Íbamos perdiendo 4-0 en semifinales, y Roger sacó dos goles no sé de dónde. Yo hice el tercero, en el último minuto Roger hizo el 4-4, y ganamos en penales”, apunta.

Ese campeonato fue en el 2005, donde según Rinaldi, Roger empezaba a mostrar que tenía todas las condiciones para llegar a ser profesional. Pero al principio, la relación no fue fácil.

“Cuando uno ve que llega otro jugador que tiene unas condiciones enormes, piensas que te vienen a quitar el puesto. Pero compaginamos en la cancha, siempre jugaba por fuera y Roger por dentro, y yo desbordaba, metía los centros, y él marcaba de cabeza”, acota Rinaldi.

“Una vez jugando con mis amigos en el barrio, pateamos el balón y le pegamos sin querer a la hermanita de Roger, que estaba muy pequeñita. Nos cruzamos miradas y me miró feo. Cuando lo veo que se va a probar a Expreso, como que hubo un choque. Pero desde entonces, él es un hermano para mí”.

GOLEADOR INNATO

Álvaro lo sentencia sin miedo, sin titubear. Roger es un goleador innato. “Lo veo ahora y siento que no ha cambiado tanto, solo ha crecido. Desde pequeñito siempre mostró esa calidad, esa habilidad. Él es canchero, es vivo para jugar, es mañosito”, señala Rinaldi.

“Me siento orgulloso de él”, afirma el ex compañero de Roger en Expreso Rojo y Selecciones Bolívar. “No todo el mundo puede llegar, no todos son futbolistas, por eso hay médicos, hay ingenieros”.

“Estoy muy feliz que él haya llegado allá, porque es un muchacho muy humilde. El fútbol era su vida, pasaba metido en la cancha. Si se mantiene a ese nivel, y mejora, puede ser un jugador de élite, un jugador de fútbol europeo”, sentencia.

DE EXPRESO ROJO A LA SELECCIÓN BOLÍVAR

“El primer técnico que nos puso a jugar juntos fue Alberto Álvarez, en Expreso Rojo. Él fue el que le puso el apodo de ‘El chapulín’, porque siempre aparecía en los momentos en que lo necesitábamos, y se quedó así”.

Tras jugar juntos varios años en Expreso Rojo, llegó el momento de ser llamados a integrar la Selección Bolívar, de parte de los técnicos Rafael Montes y Pedro Valdés.

“Al principio, no creíamos que Roger fuese tan importante para nosotros, porque teníamos otros jugadores como Ciro Olascuaga, Oswaldo Salgado, pero cuando él quedó y se ganó la titular, fue muy importante para conseguir ese título del 2007, cuando fuimos campeones nacionales”, destaca Rinaldi.

De ese equipo también hicieron parte Guillermo Meléndez, Raúl Loaiza (hoy en Patriotas, y a quien una lesión dejó por fuera del repechaje olímpico con Colombia), Pierluiggi Grazziani (arquero de Alianza Petrolera), Andrés Felipe Varón (central de Unión Magdalena).

“También con Selección Bolívar, llegamos a un torneo en 2008, en en Sabaneta. Antioquia había goleado a todos, era una tromba. Y con nosotros perdió 3-0. Yo hice dos goles y se los dediqué a Roger, que no jugó, estaba en la tribuna, suspendido”, recuerda Álvaro.

LA SEPARACIÓN

“Tenía 14 años y él se fue a Academia de Crespo, y yo pasé a Real Cartagena con el profesor Bodhert. De Academia lo mandaron a Estudiantil de Medellín. Eso fue en el 2010. De hecho él no va a la Selección Bolívar de ese año, porque estaba en Medellín. Fui a un zonal en Barranquilla, y allí llegó Nacional, y me llevaron a mí para Medellín”, rememora Rinaldi.

“En Medellín siempre hablábamos. Yo llegaba donde él vivía, y charlábamos, porque yo siempre lo he considerado como mi hermano. Yo lo quiero bastante y estoy muy orgulloso de él”, puntualiza Álvaro.

LOS GUAYOS CON LOS QUE SE FUE A ARGENTINA

Álvaro Rinaldi le regaló a Roger Martínez los guayos con los que se fue a jugar a Argentina, unos Nike Tiempo, que al pedido de ‘El chapu’, Álvaro no dudó en llevárselos a una estación del Metro de Medellín.

“No recuerdo bien la fecha. Él me dijo que si no tenía unos guayos por ahí, que a él le había salido algo. Roger quedó goleador en la Liga de Antioquia con una cifra poco común, en tres partidos hizo 15 goles, jugando una categoría por encima. Allí llegaron los empresarios, y ahí es donde me dice que necesitaba los guayos”.

“Yo no sé por qué los necesitaba, me imagino que estaba sin guayos, pero creo que le sirvieron bastante, y que metió muchos goles con ellos”, bromea Rinaldi.

“En Argentina, Roger se probó en varios equipos, y seguramente le fue muy bien en esas pruebas porque tiene mucha personalidad para jugar. Pero Dios le tenía guardado un cupo en Racing, donde le ha tocado durísimo. Competir con delanteros de talla mundial como Lisandro López, Diego Milito, el mismo Bou, y tener la oportunidad de jugar y salir figura de partidos, eso es inimaginable”, puntualiza Álvaro.

Rinaldi cree que esos guayos ya no existen. “Ya debe tener muchos”, dice. “Lo peor es que ya no creo que me queden los de él, por si me quiere regalar unos”, concluye entre risas Álvaro, a quien el fútbol y los goles hermanaron con Roger ‘El olímpico’ Martínez.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.