Zizito y sus amigos: conoce las mascotas que ha tenido la Copa América

María Camila Valdés Rizo
4 min de lectura

A pesar que la Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo, sólo tuvo mascota después de 71 años de su creación.

Uno de los íconos del certamen es la mascota, que es quien representa y anima la Copa. Esta iniciativa nació en el torneo de 1987 que se realizó en Argentina y el primero en figurar fue ‘Gardelito’.

Lee también: Conoce los 276 jugadores que harán parte de la Copa América 2019

Con la de 2019, 13 son las mascotas que desde el 87 han representado la Copa América. En PrimerTiempo.CO te las presentamos y haremos un recorrido por su historia:

Gardelito – Argentina 1987

Representó la Copa de 1987 de Argentina. Fue la primera mascota oficial y representaba la versión infantil del cantante Carlos Gardel.

Tico – Brasil, 1989

Surgió en la versión de Brasil 1989, y es un Sabiá, un ave típica de la región, y se le llamó ‘Tico’.

Guaso – Chile, 1991

Para la Copa América 1991 de Chile, se escogió a ‘Guaso’ como la mascota del torneo. Guaso era un dibujo estilizado, que representaba al Huaso Chileno (campesinos).

Choclito -Ecuador, 1993

Era un maíz choclo, uno de los alimentos más tradicionales del Ecuador, y vestía los colores de la bandera ecuatoriana

Torito – Uruguay, 1995

Debido a la importancia que tiene la ganadería en Uruguay, la mascota para el torneo disputado en 1995 fue la representación de un toro y se le llamó ‘Torito’.


Tatú – Bolivia, 1997

Para esta versión escogieron un armadillo que vestía la camiseta de la Selección de Bolivia debajo de su caparazón.

Taguá – Paraguay,1999

El taguá es una especie de pecarí pero también se conoce como jabalí. Se creía extinta, pero en 1970 se encontraron ejemplares vivos en el chaco paraguayo sosteniendo una bebida popular llamada Tereré.

Amériko – Colombia, 2001

Para la competición que se disputó en el 2001 en Colombia, se eligió a ‘Amériko’ como la mascota. Este fue un extraterrestre de color turquesa y ojos azules y su nombre proviene de la traducción de América al esperanto.


Chasqui – Perú, 2004

Chasqui es un nombre que hace referencia a los antiguos mensajeros incas. Por eso se eligió a esta figura como mascota de la CONMEBOL Copa América Perú 2004. ‘Chasqui’ consistía en un personaje indígena, vestido con la camiseta de la selección peruana.


Guaky – Venezuela, 2007

La Copa América tuvo como mascota a ‘Guaky’ un guacamayo vestido con la camiseta vinotinto de la Selección venezolana y en sus alas la bandera del país.

Tangolero – Argentina, 2011

Un ñandú, también conocida como rhea, es un ave nativa de Sudamérica. Fue escogida como la mascota para la CONMEBOL Copa América Argentina 2011.

Zincha – Chile, 2015

Tras la elección de los aficionados, la mascota para la Copa América Chile 2015 se llamó ‘Zincha’. El nombre de Zincha aparece gracias a la función de las palabras Zorro e Hincha. Zincha era un zorro culpeo original del país austral.

Y en 2019 aparecerá Zizito, su nombre rinde homenaje al brasileño Zizinho, máximo goleador del certamen con 17 tantos.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Hasta febrero de 2020 se desempeñó como redactora de PrimerTiempo.CO.