A un día que terminen los Juegos Intercolegiados Supérate 2019, Bolívar aún sigue en búsqueda de medallas para subir de lugar en el medallero general de estas justas que se realizan en Boyacá.
Con un total de 23 medallas divididas en: 8 oros, 7 platas y 8 bronces, el departamento de Bolívar se ubica en la novena posición de la tabla, por debajo de Cundinamarca que tiene los mismos oros pero más preseas de plata y bronce y por encima de Tolima que sólo tiene 7 oros, pero también es superior en el segundo y tercer lugar.
El primer lugar de la competencia lo ocupa Antioquia con 70 oros, seguido de Bogotá y Valle quienes tienen 63 y 61 medallas doradas respectivamente.
Medallas de oro
El deporte que más aportó metales dorados fue el deporte insignia del departamento, el patinaje, quién se quedó con el primer lugar en tres modalidades:
Salomón Carballo, Sheila Muñoz y Laura Buelvas fueron los patinadores bolivarenses que se colgaron el oro en los 200 metros meta contra meta (masculino y femenino) y en los 500 metros batería, respectivamente.
El karate do con Federico García y Michael Narváez dió dos oros. Ambos lo consiguieron en kumite, pero el primero en hasta 76kg y el segundo hasta 61 kg.
La lucha y el boxeo sumaron también en los oros de Bolívar en estas justas con Walter Lara y Carlos Utria. Por su parte, el único deporte de conjunto que se quedó con un campeonato fue el baloncesto.
Medallas de plata
Las siete plateadas fueron conseguidas por: Marcos Gambin (x2) y Neyla González en atletismo, Rosana Hoyos en ajedrez, Shelsin Salinas en boxeo y los equipos de béisbol y sóftbol.
Medallas de bronce
En el tercer lugar del podio, estos fueron los bolivarenses que tuvieron presencia: Rafael Gonzáles, Dayana Escocia y el equipo masculino en atletismo, Alejandro Rossini y Jhon Ospino en boxeo, Mariana Carranza en karate, Laura Buelvas en patinaje y Luisa Bermúdez en taekwondo.