Clubes de Bolívar se colgaron 16 medallas en sexta válida nacional de patinaje

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
2 min de lectura

El patinaje bolivarense una vez más mostró su talante en la sexta válida nacional de patinaje, realizada durante el fin de semana en Santa Marta. Los representantes del departamento se colgaron 16 medallas, siendo el más destacado el club Pegasos Élite, que se adueñó del tercer lugar del podio general y se llevó el título en la categoría mayores damas.

Pegasos Élite, campeón en mayores damas, obtuvo un total de 3 medallas de oro y una de bronce, todas por intermedio de Luz Karime Garzón, la gran figura del patinaje local en esta válida. La campeona mundial venció en las pruebas de 10.000 metros puntos y eliminación, 1.000 metros sprint y 10.000 metros eliminación, también se llevó el bronce en los 15.000 metros eliminación.

La cartagenera Geiny Carmela Pájaro fue otra de las destacadas. Con su club, CMB Cartagena, Pájaro ganó en las pruebas de 200 metros meta contra meta y 100 metros sprint. La también cartagenera del club CMB, María Fernanda Timms, se colgó el oro en la prueba de vuelta al circuito.

El club LP Élite de Bolívar y Águilas Sport, aportaron las otras medallas de oro para el departamento con María José Santana y Yireth España, esta última se colgó también dos preseas de plata. Otros clubes bolivarenses con presencia en el podio de alguna competencia fueron: Berenice Moreno y Codecar.

Esta válida llevada a cabo en Santa Marta, contó con la participación de 511 deportistas de 156 clubes adscritos a 20 ligas y 6 países invitados: Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Perú, Paraguay y Venezuela.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.