Día de la mujer: Angie Yepes, y el sueño de escalar posiciones en el ránking WTA

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto: Cortesía Angie Yepes.

Por Ricardo Vega Guardo y Luis Fernando Anaya

Angie Carolina Yepes Medina trabaja día a día para meterse en el top 500 del tenis mundial, su objetivo más cercano. La cartagenera de 20 años es una de las raquetas más importante del departamento de Bolívar, y ya aparece en el ránking mundial de la WTA, un primer paso para lograr sus metas en el deporte blanco. Hoy ocupa la casilla 1.311.

Lee también: Oriana Guerrero jugará las semifinales del voleibol de Dinamarca

Yepes estudia psicología, a la par de su carrera como deportista, y ha vivido grandes experiencias dentro del deporte blanco. Ha representado a Colombia en el Mundial Juvenil de Tenis, en torneos ITF y ahora en torneos WTA. En su preparación a Juegos Nacionales, en donde no se le dieron las cosas, entrenó con la ex top-10 Sabine Lisicki.

Inició desde muy niña en el tenis. Su padre la llevaba a ver partidos, y poco a poco, se enamoró del deporte. Yepes destaca por su golpe de derecha, con el que siente que ataca bien y les hace daño a sus rivales para robarles puntos.

Quizá te interese: Siete bolivarenses gritaron campeón en torneo de microfútbol en Sincelejo

“Mis referentes en el tenis son Serena Williams y Roger Federer”, dice Yepes. “Los dos tienen una actitud fenomenal en la cancha, y tienen una muy buena técnica. Ellos siempre demuestran que no hay límites para jugar este deporte”.

La pandemia afectó considerablemente su rendimiento. El tenis, como tantos deportes en la ciudad, cerró sus escenarios y dificultó los entrenamientos de Yepes. “Apenas me estoy recuperando de todo lo que no pude hacer en la pandemia, todo estaba cerrado. Ahora sólo espero la oportunidad de volver a competir y dar lo mejor de mí en la cancha”, afirma.

Te recomendamos: Tres bolivarenses llamados a la preselección Colombia de voleibol playa

El crecimiento de Yepes en el deporte es diario. “Mi falencia más fuerte es la de la mentalidad, ya que me enojo mucho conmigo misma”, reconoce. “Pero he mejorado mucho en la velocidad dentro de la cancha, soy más rápida, como también he aprendido a controlar las fuerzas”, expone.

“Ser una mujer en el deporte es una fuente de inspiración: nosotras podemos lograr todo lo que nos propongamos”, asevera Yepes, a propósito del día internacional de la mujer. “La sociedad nos ha inculcado que los deportes son solo para hombres o que si practicamos cierto deporte somos masculinas, y estos pensamientos hay que erradicarlos”, señala.

Puedes leer: Bolívar definió convocados para el zonal prejuvenil de fútbol en Cartagena

Yepes, con su carrera, quiere ser un ejemplo de motivación para que las niñas, desde temprana edad, se interesen por los deportes y empiecen a practicarlos. “Hay que apasionarse por lo que hacemos, pero con responsabilidad y disciplina”, concluye.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.