La mala jugada de la Federación Colombiana de Karate al bolivarense Andrés Amador

Ricardo Vega
5 min de lectura
Foto: @Jhonwkf

Desde el 26 de agosto hasta el próximo 1 de septiembre se desarrolla en Guayaquil, Ecuador, el XXX Campeonato Panamericano Juvenil y sub-21 de Karate Do.

El bolivarense Andrés Felipe Amador había clasificado a este campeonato que entrega puntos en el Ranking mundial, pero en un hecho extraño, su aval por parte de la Federación Colombiana de Karate fue retirado y el deportista no podrá participar de este torneo internacional, según denunció a Jesús Amador, su padre y representante, a PrimerTiempo.CO. 

Lee también:  Debut y victoria: Selección Colombia venció a Uruguay en Sudamericano de Voleibol

Esta situación llevó al padre representante del deportista Andrés Felipe Amador a romper el silencio de situaciones que anteriormente pasaron y que ahora ha visto como está perjudicando a su hijo en el vecino país. 

“Esto es un acto irresponsable por parte del presidente de la Federación Colombiana de Karate Eliecer Solera. Esta no es la primera vez que sucede un intento de estos, pues en 2018, en Santiago de Chile, le mandó a decir a un delegado, después de que todos los deportistas ya estaban en el hotel y que ya habían viajado, que no dejaran participar a los muchachos de Bolívar. El delegado afirmó que si no quería que los muchachos participarán, que mandara una carta firmada por él, en donde explicara las razones de pedir eso, pero finalmente no hizo la carta y los muchachos participaron”, afirmó Amador a PrimerTiempo.CO.

Te puede interesar: Zenit de Wilmar Barrios, en el bombo 1 del sorteo de la Champions

Estos hechos comenzaron en el año 2017, cuando el deportista gestionó recursos con la idea de prepararse a un mundial juvenil de Karate en España y Croacia, recursos que completaron gracias a rifas, donaciones de amigos y patrocinadores.

La situación actual es lamentable, pues la no participación del bolivarense Andrés Felipe Amador en estas justas es catalogada como “abandono” para los organizadores, además, el vuelo de regreso a Cartagena sale el lunes 2 de septiembre y hasta esa fecha el deportista no cuenta con los recursos para sostenerse en el país vecino. Es por eso que Amador pide la intervención de la delegación colombiana, ya que él (Andrés Felipe Amador) viajó a competir con el aval que ya había sido aprobado días anteriores.

“Los recursos de los patrocinadores no se le pueden ser entregados, ya que necesitan el aval de que Andrés Amador va a competir, por lo que él se encuentra sin recursos para su alimentación y hospedaje allá”, explicó Jesús Amador.

“Andrés Felipe Amador tenía el aval desde el 31 de julio por parte de la federación, ese mismo día compró los tiquetes, les mandó su itinerario para demostrar que tenía todo dispuesto para ir a Guayaquil. El 14 de agosto se inscribe en la plataforma de la competencia, ese periodo se cerró el 16 de agosto. La Federación pidió cambiar la plataforma este 28 de agosto para inscribir a un muchacho de Antioquia y sacar a Andrés Felipe (Amador)”, explicó.

Ante todo esto, la Federación Colombiana de Karate Do, en cabeza de Eliecer Solera, envió una carta a la Liga bolivarense Karate do, en donde piden disculpas por el error cometido sobre el aval de Andrés Felipe Amador en esta competencia.

Carta de la Federación Colombiana de Karate Do.

Jesús Amador decidió hacer público este hecho y espera contar con el apoyo del gobernador de Bolívar Dumek Turbay Paz, el alcalde (e) de Cartagena Pedrito Pereira, para que defiendan a Andrés Felipe Amador, quien ha dejado el nombre del departamento y Bolívar en alto.

PrimerTiempo.CO intentó comunicarse con Eliecer Solera, presidente de la Federación Colombiana de Karate Do, a través de la línea telefónica que aparece en la web del organismo, pero hasta este momento, no ha recibido respuesta alguna. 

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.