La muerte es una etapa de la vida pero nunca hemos estado preparados para despedir a los nuestros. Hoy termina 2019, año en el que em deporte de Cartagena y Bolívar sufrió grandes pérdidas, heroicos que hicieron historia en el béisbol colombiano, dirigentes que explotaron grandes talentos, el máximo accionista de Real Cartagena y otros que homenajearemos a continuación.
Francisco ‘Pacho’ Fernández
El dirigente deportivo Francisco Fernández Bustamante, conocido como “Pacho” Fernandez, falleció el pasado 5 de febrero en Cartagena, luego de varios días hospitalizado por problemas cardíacos. Fue vicepresidente de la Federación Internacional de Boxeo, FIB, directivo de la AMB, y en el plano político, concejal de Cartagena.
Abel Leal Díaz
En la madrugada del 13 de abril se le acabó el partido de la vida a Abel Leal Díaz, quien falleció en Cartagena a sus 78 años. Fue una gloria del béisbol colombiano y sus condiciones, hoy en día, lo hubieran llevado con seguridad a las grandes ligas. Pero en su época, los scouts no llegaban a verlos, y por eso, los norteamericanos se privaron de ver a uno de los mejores tercera base de todos los tiempos. Abel obtuvo el subtítulo mundial aficionado con la Selección Colombia en 1971.
En mayo de 2019 el estadio de béisbol Once de Noviembre fue renombrado Abel Leal Díaz en honor a la memoria de este importante pelotero.
Rodrigo Rendón padre

Envuelto el lios judiciales, el máximo accionista de Real Cartagena, Rodrigo Rendón, murió en la capital de la República el pasado 9 de julio después de padecer por varios años de una penosa enfermedad.fue por varios años el máximo accionista y el dueño de las decisiones administrativas y deportivas de Real Cartagena, equipo al que llegó con el nuevo milenio, y del que poco a poco se hizo el mandamás.
Daniel Mendoza
El periodismo del departamento también se vistió de luto, el 18 de julio a causa de una fallida operación de apéndice murió un gran amigo de PrimerTiempo.CO, se trata de Daniel Mendoza, un cartagenero de 27 años que se encontraba poco más de un mes luchando por su vida contra la peritonitis en una unidad de cuidados intensivos de la ciudad. Era comunicador social de la Universidad de Cartagena y es recordado como una persona talentosa, humilde y trabajadora.
Radamés Ramos
A pocos días que terminara el año, este 29 de diciembre a causa de un cáncer de garganta que lo tuvo alejado del fútbol aficionado de Bolívar hace poco más de tres años, falleció en Cartagena el exjugador de Real Cartagena Radamés Ramos. Era lateral derecho nacido en el corregimiento de Pasacaballos, también podía jugar como volante de marca y militó en el fútbol profesional colombiano en equipos como Expreso Rojo, Real Cartagena, y Once Caldas de Manizales, a finales de los 90 y principios de los 2000.