Nicolás David García, ciclista del registro de Bolívar, será el único que represente a nuestro departamento en La Vuelta a Colombia 2020. Esta se realizará del 13 al 22 de noviembre en nuestro país y comenzará a correrse en Villa de Leiva y finalizará en Medellín con un recorrido total de 1196.4 km.
Lee también: Hubert Bodhert: Once Caldas actualizó estado de salud del cartagenero
En total serán diez etapas y en esta versión número 70, el recorrido pasará por los departamentos como Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia, departamento en donde finalmente se conocerá el gran ganador de esta Vuelta Colombia 2020.
Te recomendamos: Ajedrez: Bolívar ganó el Campeonato Nacional Interligas Blitz
En total son 86 ciclistas que estarán en la categoría Élite, 48 en la categoría sub-23, 20 corredores novatos, con un total de 134 en representación de 17 equipos. Este evento es gracias a la Federación Colombiana de Ciclismo. Nicolás García espera lograr un resultado positivo y lograr un resultado importante para Bolívar.
Te puede gustar: Hubert Bodhert está en UCI, según César Augusto Londoño
Recorrido
Etapa 1: viernes 13 de noviembre – circuito 161.5 km
Recorrido: Villa de Leyva – Sáchica – Sutamarchán – Villa de Leyva
Hora de salida: 9:00 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Salida: Frente Colsubsidio C.C. La Villa – Villa de Leyva
Llegada: Frente Colsubsidio C.C. La Villa – Villa de Leyva
Etapa 2: sábado 14 de noviembre – Sábado – 149.5 km
Recorrido: Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Sisga – Machetá – Guateque – Macanal
Hora de salida: 9:00 am
Hora de Llegada: 1:30 pm
Salida: AV. Universitaria Éxito – Tunja
Llegada: Parque Principal de Macanal
Etapa 3: 15 de noviembre – Domingo – 144.6 km
Recorrido: Sutatenza – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Peaje Albarracín – Regreso – Sesquilé – Guatavita – Cuatro Esquinas- Guasca.
Hora de salida: 9:30 am
Hora de llegada: 12:30 pm
Salida: Frente Iglesia de Sutatenza
Llegada: entrada de Guasca
Neutralización hasta Ibagué
Etapa 4: lunes 16 de noviembre – 100 km (10 Vueltas)
Recorrido: Circuito calles de Ibagué.
Hora de salida: 11:00 am
Hora de llegada: 2:00 pm
Salida: Frente a Deportes Ibagué
Llegada: Frente a Deportes Ibagué
Etapa 5: martes 17 de noviembre – 122.8 km
Recorrido: Ibagué – Picaleña – Buenos Aires – Viaducto – Cruce de Variante y Chicoral – Regreso – Viaducto – Peaje -Variante Ibagué – Armenia – Cajamarca – Alto de La Línea.
Hora de salida: 9:00 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Salida: Kra 2 Plaza de Bolívar – Ibagué
Llegada: Alto de La Línea – Caseta
Neutralización hasta Armenia
Etapa 6: miércoles 18 de noviembre – 145.4 km
Recorrido: Armenia – Tebaida – La Paila – Cartago – Pereira – Dosquebradas – El Tambo
Hora de salida: 9:00 am
Hora de llegada: 1:00 pm
Salida: Plaza de Bolívar – Armenia
Llegada: Mirador El Tambo
Etapa 7: jueves 19 de noviembre – CRI 22.2 km
Recorrido: Chinchiná – La Siria – La Uribe – Mirador Torre de Chipre – Manizales.
Hora de salida: 8:30 am
Hora de llegada: 1:00 pm
Salida: Frente al Parque de Chinchiná
Llegada: Mirador Torre de Chipre – Manizales
Etapa 8: viernes 20 de noviembre – 163.3 km
Recorrido: Manizales -La Siria – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas Kra 10 – Viaducto Pereira 30 de Agosto – Cartago – Obando – Regreso – Cerrito – La Virginia – Belalcázar.
Hora de salida: 8:00 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Salida: Kra 22 Frente Alcaldía de Manizales
Llegada: Parque principal de Belalcázar
Neutralización hasta La Pintada
Etapa 9: sábado 21 de noviembre – Sábado – 87.1 km
Recorrido: 6 km antes de La Pintada – Pintada – Minas – Av San Juan – Alcaldía de Medellín.
Hora de salida: 8:30 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Salida: 6 km antes de La Pintada- RIOMAR
Llegada: AV San Juan Frente a la Alcaldía de Medellín
Etapa 10: domingo 22 de noviembre – 100 km (10 vueltas)
Recorrido: Circuito calles de Medellín
Hora de salida: 8:30 am
Hora de llegada: 11:30 am
Salida: AV El Poblado
Llegada: AV El Poblado
Con información de la Federación Colombiana de Ciclismo