La pesista samaria Mercedes Pérez Tigreros, que hace varios años representa los colores del Departamento de Bolívar, calificó su año como exitoso, tras haber obtenido un cuarto lugar y un diploma olímpico siendo la única mujer en competencia por Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se realizaron este año debido a la pandemia.
Pérez conversó con PrimerTiempo.CO sobre su balance de la temporada, y sus objetivos para el 2022. «Realmente para mí fue un éxito. Todos queremos medallas pero un cuarto lugar y diploma olímpico también es un éxito para Colombia. Somos y seguimos siendo potencia a nivel latinoamericano y panamericano», afirmó la pesista.
Mercedes se refirió a las dificultades que tuvo la delegación colombiana para poder estar en las justas. «Fue un drama, una carrera de obstáculos lo que vivimos para participar, con nuestros compañeros que salieron con analítico adverso, casi queda suspendida la Federación, casi no vamos a los Juegos Olímpicos, mi entrenador no fue. Hubo tantas cosas pero se logró el objetivo, gracias a Dios, y estuvimos en el top-5 de Juegos Olímpicos», relató.
Pérez se quedó a un paso de asegurar una medalla en Tokio, y aunque dice que no es excusa, afirma que el hecho de no contar con su entrenador en la ciudad japonesa pudo haber influido. «Pero soy muy feliz porque fui escogida por encima de muchas chicas que tienen un talento impresionante. Un cuarto lugar en Juegos Olímpicos no lo tiene mucha gente, y me siento feliz de tenerlo», acotó.
«Vienen Campeonatos Nacionales, Panamericanos, Sudamericanos, y comienza el ciclo olímpico con los Juegos Bolivarianos y los Juegos Sudamericanos, y aspiro a estar ahí», expuso Pérez sobre el 2022. «Paris está muy cerca, nos falta alrededor de dos años y medio, y nos estamos preparando. Sigo soñando con esa medalla, serían mis cuartos Olímpicos, y vamos a seguir soñando hasta que se den», señaló.
Por último, la samaria representante de Bolívar contó la razón por la que, para ella, este departamento es potencia nacional en pesas. «Es gracias al gran apoyo, al estar siempre pendientes de los deportistas, a que tenemos dolientes, sabiendo que esto no es solo un deporte sino que es nuestro trabajo, y seguiremos siendo potencia», concluyó.