El mal uso del estadio Jaime Morón fue lo que causó el deterioro de la grama del escenario deportivo, eso fue lo que se determinó en la reunión que realizó el IDER, quien sigue con el plan de mejoramiento que se implementará para que el estadio pueda volver a ser utilizado para las correspondientes prácticas deportivas.
Lee también: Atlético Nacional contrató a Geisson Perea, ex Real Cartagena
Cómo se acordó en la primera reunión que se presentó el pasado miércoles 29 de enero, ya está en marcha lo que será todo el recorrido que se le hará escenario para entregar el gramado del estadio en el menor tiempo posible y que no durará más de dos meses para que se disfrute de su uso.
Te puede interesar: Definidos los grupos y el calendario del preolímpico de Béisbol
“El estado actual del gramado del estadio Jaime Morón, se debe a las malas prácticas dadas al cuidado del mismo en los meses subsiguientes a la entrega de las obras de instalación del gramado por parte del Consorcio, dado que se llevaron a cabo encuentros deportivos y eventos que no permitieron el adecuado proceso de asentamiento que debía darse”, justifica Eliana Zambrano, jurídica del Consorcio Deportivo JM.
Quizá te interese: Henry Castillo, ex Real Cartagena, volverá a jugar con Bogotá FC
Viviana Londoño, directora del IDER, confirmó que se le dará un seguimiento diario a este plan de mejoramiento y la atención será de 24 horas por parte de los contratistas de la obra y serán supervisados por la Alcaldía de la Localidad Dos. Cuando este plazo haya finalizado y sea válida, será formalmente recibido por el IDER.
Te puede gustar: Colombia clasificó a la siguiente fase y está a puertas de Tokio 2020
Siendo así, el estadio Jaime Morón León no podrá ser utilizado hasta su entrega y ejecutando todos los protocolos de cuidado y administración. De igual manera, este viernes 31 de enero se realizará una prueba de la iluminación del estadio por parte del Consorcio Deportivo JM y contará con la presencia de un representante de la interventoría BECAR, un representante de la Alcaldía Local Dos y un representante del IDER, con el fin de construir el plan de trabajo necesario con ocasión a las posibles mejoras que se deban realizar, teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por el informe de la DIMAYOR sobre este escenario deportivo.