El pasado 19 de diciembre se realizó la inauguración de las canchas de fútbol del barrio Alameda la Victoria en Cartagena. Una obra en la cual se invirtieron 8.000 millones de pesos, pero que a día de hoy, 3 de febrero de 2020, permanecen cerradas. La situación no es clara, gobernación y contratista manejan distintas versiones.
Lee también: “Nuestro sueño es seguir sacando grandes jugadores profesionales”: Henry Calderón
Este escenario deportivo sirvió para algunas competencias de los Juegos Paranacionales 2019 y torneos de fútbol organizados por la Liga de Fútbol de Bolívar. Después de realizar todas estas competencias, las canchas se cerraron al público, dicen de las escuelas de fútbol que sin razón aparente, por lo que entrenadores y padres de familia están preocupados. Algunos niños incluso han desertado de las escuelas pues no hay sitio para practicar.
Te puede interesar: Se disputó una nueva jornada de la Copa Sendero de Voleibol
Las canchas Roger Martínez, Wilmar Barrios y Elson Becerra siguen sin poder estar abiertas, y las escuelas de fútbol no han podido iniciar trabajos en 2020 pues la mayoría de las canchas de Cartagena son de pasto sintético y están bajo una administración que incrementa los gastos de operación de las escuelas. Estos clubes deportivos, muchos de escasos recursos, no pueden entonces suplir la ausencia de un campo como Alameda, que durante 30 años sirvió de escenario de prácticas.
Algunos entrenadores están realizando las sesiones de entrenamiento en las calles de los barrios, situación que ha generado la deserción y mucho malestar ya que los padres de familia no quieren ver a sus hijos entrenando en calles en medio de los carros o motos.
Quizá te interese: Presidente de la liga bolivarense de ajedrez fue suspendido de su cargo
“Esto se inauguró con bombos y platillos. La verdad imaginamos que en el mes de enero todo iba a funcionar e incluso se hizo un torneo en la última semana del año. De un día para otro dijeron que no podía ingresar nadie y lo cierto es los diez equipos que entrenamos acá en Alameda, muchos estamos sin realizar entrenamientos con los niños, ya que no se ha podido. Tenemos más de 30 años aquí entrenando y no podemos hacerlo, eso sin contar que la mayoría de las canchas han sido privatizadas”, expresó Óscar ‘Toto’ Barrios, entrenador.