Mucha preocupación en Cartagena por el estado actual de los escenarios deportivos después de los Juegos Nacionales de 2019, como también del alquiler que se le da a las canchas de futbol sintéticas que se encuentran en los distintos barrios del distrito de Cartagena.
El estado de los escenarios deportivos de Cartagena no es el mejor después de los Juegos Nacionales de 2019. El deterioro del gramado y el desnivel de la cancha del estadio Jaime Morón, el robo de luces al estadio de atletismo Campo Elias Gutiérrez por falta de seguridad, entre otros problemas.
No menos importante, se ha realizado un debate en el Concejo distrital de Cartagena sobre el alquiler de las canchas de fútbol de los diferentes barrios. Pues con esta medida, los niños no pueden disfrutar de estas alegando que no cuentan con los recursos necesarios para alquilar estas canchas de fútbol.
El concejal Rodrigo Reyes cuestionó el manejo de las Canchas Sintéticas, las cuales son manejadas por la Junta de Acción Comunal de la zona y estas cobran por la utilización de los espacios deportivos por hora.
“Es inaudito que por utilizar las canchas sintéticas cobren por hora 60 mil pesos a quienes las utilizan, donde los niños manifiestan que no tienen acceso a las canchas porque cobran y ellos no cuentan con dinero para cancelar”, dijo el concejal Rodrigo Reyes.
“A la juventud nos vulneran el derecho a la recreación por qué nos cobran por utilizarlas las canchas sintéticas, donde el consto es muy alto, y no contamos con el presupuesto para ingresar, en muchas oportunidades nos raspamos debido a que tenemos que jugar en cancha de arena y cemento”, manifestó Didier Agamez
Viviana Londoño, directora del IDER, tomará cartas en el asunto. Esto con el fin de replantear el manejo que le dan a estos escenarios deportivos que se construyeron para la recreación de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Cartagena.