El domingo 20 de octubre, se correrá en Cartagena la segunda versión de la Media Maratón del Mar. Será una competencia sobre tres distancias: 21 km, 10 km y 5 km, con un recorrido dentro de la Sociedad Portuaria, y por barrios como Manga, Getsemaní, Bocagrande, Castillogrande y Centro Histórico.
La carrera se realizará pasando por lugares icónicos de la ciudad como el Fuerte de San Felipe de Barajas, la Torre del Reloj, el muelle de Los Pegasos y la Catedral de Santa Catalina de Alejandría. Además, el 70% del trazado de la maratón se cumplirá junto al mar Caribe.
El diseño de la competencia y el hecho de correr sobre un terreno plano plantea todo un reto para quienes tomen la partida, dicen los organizadores, pues los incentivará a superar sus propias marcas, al correr una prueba que busca convertirse en la más rápida de su tipo en el país.
Lea también: La Cartagena de Indias 10k llega a su decimoquinta edición este 3 de noviembre
El cartagenero Andrés Rodríguez, líder en el TC2000 Colombia de automovilismo
La organización espera que alrededor de cinco mil corredores de diferentes lugares de Colombia tomen la partida el 20 de octubre, superando la cifra de 3.100 que se dieron cita en 2018. Con el fin de facilitar la movilidad de los atletas hacia el punto de salida, se ha previsto un servicio de transporte con buses ubicados en ocho puntos de la Ciudad.
«Otro de los firmes propósitos de los organizadores de este evento es convertir a La Heroica también en un destino deportivo. Este sueño, de manera especial, tiene como gestores a Carlos Martínez, Julián Sánchez y Ricardo Herrera, quienes han volcado sobre La Media Maratón del Mar la experiencia que adquirieron por años participando como atletas aficionados en carreras nacionales e internacionales», explicó la organización.
Su primer paso en esta dirección fue crear la firma Motivva Sport Logistics, dedicada por varios años a la producción de eventos deportivos, con especial énfasis en carrera atléticas y de triatlón. Ahora su empresa es la flamante organizadora de la MMM.
“Hemos puesto todo nuestro conocimiento, con las experiencias buenas y malas que tuvimos a lo largo de múltiples carreras que corrimos en el país y fuera de él para generar esta carrera que busca a la vez convertirse en una experiencia imborrable para los atletas y posicionar a Cartagena como un destino de turismo deportivo”, mencionó Martínez, Director General de Motivva Sport Logistics.
En el 2018, de acuerdo con cifras de Invest in Cartagena, la realización de la carrera le generó a la ciudad más $3.000 millones y 230 empleos.
En este año, como parte de las actividades de la Maratón, Motivva Sport Logistics, y el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, realizarán el 18 y 19 de este mes la primera Expo Media Maratón del Mar, que contará con las principales marcas deportivas. En ese espacio serán entregados los kits de la #MMM.