El presidente de la Federación Colombiana de patinaje, Alberto Herrera, también habló sobre lo que sera el mundial de patinaje y hockey 2020 que se celebrará en la ciudad de Cartagena y el municipio de Arjona luego de nueve años sin que Colombia albergara este evento orbital.
«Para nosotros es emocionante porque en los campeonatos mundiales todos se acercan a decir que Colombia organiza los mejores mundiales y preguntaban cuando seria en Cartagena y poder decirles a todos que esto será en la heroica es algo grandioso y estoy seguro que tendrá la mayor concurrencia, el mejor nivel, una gran participación y que será un evento que nunca se va a olvidar», expresó Herrera.
Lee también: Cartagena está para eventos de talla internacional: Dumek Turbay
Esta será la primera vez que Cartagena organice un mundial de la disciplina por lo que deberá redoblar los esfuerzos y sin duda hacer un trabajo conjunto con la federación colombiana para tener un certamen sin precedentes.
«Se requieren 40 personas trabajando de manera permanente y ya estamos en modo mundial, vamos a instalar el equipo aquí unos cinco meses antes, pero la Federación Internacional ya empezó a bombardearnos para pedirnos fechas, hoteles y todo el sistema de competencia», dijo el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
A propósito: Se lanzaron los campeonatos mundiales de patinaje y hockey Cartagena 2020
Además Alberto también aprovechó para agradecer a Bolívar por la gestión para ser epicentro de estos eventos: «Normalmente una sede se entrega un año antes y nosotros estamos a seis meses del evento, la demora estaba en que la idea era hacer el campeonato en la misma ciudad para lograr que se compactaran los dos eventos y gracias a Dios lo logramos acá con el gobernador Dumek Turbay»
Por ultimo también aprovechó para hablar de los tiempos del evento, pues para 2020 se realizará también en Colombia la Copa América y aseguró que son eventos con sus propios expectadores.
«Nosotros estuvimos mirando el tema de la Copa América,los partidos básicamente ninguno se cruza con nuestra fecha, solo uno que será la final, y terminado la Copa América no nos afectará la competencia. La población del patinaje es propia además de todas las personas de Cartagena que nos acompañará y va a compartir el espacio con los demás deportes sin ningún problema», concluyó