Con la idea de promover los valores de tolerancia y diversidad a través del deporte, pasadas las 11:30 de la mañana de este martes, varios Grandes Ligas colombianos, venezolanos, un estadounidense y el legendario Edgar Rentería instalaron una clínica de béisbol dirigida a jóvenes talentos cartageneros que sueñan con llegar a la Gran Carpa.
En el estadio 11 de noviembre “Abel Leal” se dieron cita los niños y los peloteros que fueron convocados por la Major League Baseball Players Association y la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Entre los presentes estuvieron los cartageneros Julio Teherán, Giovanny Urshela, Harold Ramírez, Tayron Guerrero, el colombo-venezolano Adrián Sánchez, y los venezolanos Félix Hernández, Eduardo Rodríguez y Wilson Ramos, el estadounidense Nick Burdi, entre otros.
Fueron varios circuitos realizados por los jóvenes peloteros y en cada una de las posiciones, desde la receptoría y el montículo, pasando por todas las partes del diamante hasta el outfield. “Para mí es un honor estar aquí y compartir con todos estos niños y con mis colegas”, sostuvo el experimentado Hernández, único venezolano y segundo latinoamericano en lanzar un juego perfecto en la MLB.
A su vez, el receptor venezolano de los Mets de Nueva York, Wilson Ramos, manifestó que fue una gran oportunidad para ayudar y aconsejar a todos los niños que sienten el béisbol. “Doy gracias por esta oportunidad que nos dan de instruir a estos niños que tienen mucho talento. Me siento bastante alegre por ver a estos niños con tantas ganas de jugar béisbol, es algo muy bonito”.
La clínica se extendió hasta la 1:30 pm, donde finalmente cada uno de los peloteros se dirigió a los jóvenes participantes agradeciéndoles por su presencia y con un claro mensaje: el trabajo y la disciplina es lo que se necesita para llegar al máximo circuito de la pelota caliente.