El estadio Giuseppe Meazza, también conocido como San Siro, cumple casi un siglo desde su inauguración en 1926, un coliseo que fue escenario del gol que cambió la historia del fútbol colombiano.
Colombia recordó el gol de Freddy Rincón, anotado el 19 de junio de 1990 contra Alemania Federal en este estadio, como uno de los momentos más simbólicos de su historia futbolística.
El estadio Giuseppe Meazza fue inaugurado el 19 de septiembre de 1926 tras comenzar su construcción en 1925 por iniciativa de Piero Pirelli, presidente del AC Milan, diseñado por los arquitectos Alberto Cugini y Ulisse Stacchini.
Desde sus orígenes como San Siro, fue ampliado varias veces (1939, 1955, 1990) y en 1980 recibió oficialmente el nombre de Giuseppe Meazza, en homenaje al futbolista que jugó tanto en el Milan como en el Inter. El estadio sirve de casa para el A. C. Milan y el Inter de Milán; su capacidad actual es de más de 75.000 espectadores.
El 19 de junio de 1990, en el Mundial de Italia, Colombia se enfrentaba a Alemania Federal en la fase de grupos. Cuando todo parecía perdido, Freddy Eusebio Rincón marcó un gol al minuto 90 que empató el encuentro 1-1.
Fue un tanto celebrado, producido gracias a una jugada colectiva que involucró, entre otros, a Leonel Álvarez y Carlos Valderrama. Ese empate le permitió a Colombia avanzar por primera vez en su historia a los octavos de final de un Mundial tras 28 años de ausencia.
El gol trascendió lo deportivo. Se convirtió en un símbolo de identidad nacional, esperanza, de demostración de que Colombia podía competir contra los grandes en el escenario mundial. También fue uno de los goles más tardíos anotados en tiempo reglamentario en la historia del Mundial.